Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

Las metas necesitan ganas, aptitud y OPORTUNIDAD.

1 marzo 2021Filed under: psicologíaComenta

Cuando te pones a analizar lo que quieres cambiar en tu vida sólo tienes en cuenta lo que puedes controlar. Cosa que es obvia por otro lado, por que de nada sirve centrarse en lo que no depende de tí. Pero por mucho que te obceques no siempre tu esfuerzo puede compensar los factores externos. …

Seguir Leyendo
psicologíaComenta

Colaboración con Adicción Emergente

29 diciembre 2020Filed under: psicologíaComenta

Me ha encantado participar en un reportaje sobre juego patológico.

Me encanta como se trata. Y aprovecho para agradecer que mantengan mi colaboración aunque se escuchen a mis hijos por detrás. Es importante por que en la pandemia los padres necesitamos trabajar igualmente.

psicologíaComenta

Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020

First posted: 4 noviembre 202028 noviembre 2020Filed under: psicologíaComenta

ENCUENTRO ARGENTINA-ESPAÑA DE LUDOPATÍA Tengo el honor de ser una de las organizadoras y disertantes de este Encuentro DISERTANTES: Itxaso Serrano Psicología, Gabriela Barberis, Ana Est Estévez, Silvina Herlein, Rosana Santolaria Gómez, Melina Ramirez, Jorge Galeano Cho Lo y Debora Blanca. 13 Noviembre, de 9 a 12 Argentina, de 13 a 16 España.Actividad no aranceladaInscripción: …

Seguir Leyendo
psicologíaComenta

Colaboración para tv Castilla la Mancha

3 noviembre 2020Filed under: psicologíaComenta

Nueva colaboración ¿se prohibirá la publicidad de casas de apuestas? La ley, a Consejo de Ministros http://www.cmmedia.es/noticias/espana/publicidad-de-casas-de-apuestas/ vía @cmm_es

psicologíaComenta

Juego y Adicción

6 septiembre 2020Filed under: psicologíaComenta

Os comparto el vídeo sobre Juego patológico. Un vídeo que da una visión global e introductoria de como se desarrolla la problemática y las ramas de esta problemática.

Agradezco a Francisco Pipino y al foro lanteriano que hayan contado conmigo para una de las intervenciones. Y por supuesto un placer compartir «mesa» con Debora Blanca. Charla juego patológico en Youtube.

psicologíaComenta

Diálogo con Entrenate para la vida sobre la prevención de la Ludopatía

2 julio 2020Filed under: psicología1 Comentario

En este video hablo con Rafael en su canal de Youtube sobre las medidas de prevención necesarias para el juego patológico.

Hablamos también de la terapia online en APAL

https://youtu.be/6BNr9CDlAX8

psicología1 Comentario

La ilusión de la felicidad: Los espejos femeninos y ¡Llame ya! Video con Debora Blanca.

27 junio 2020Filed under: psicologíaComenta

https://youtu.be/6FiBb5kct0U

Apoyandonos en un precioso texto del libro Los besos en el pan de Almudena Grandes hablamos de diversos temas que giran entorno a la insatisfacción en la mujer.

psicologíaComenta

Recomendaciones para la terapia Virtual

22 junio 2020Filed under: psicologíaComenta

Ya que tendremos que usarla por un tiempo indefinido es necesario dar una serie de indicaciones para ejercer la terapia virtual. 1. Respeta los horarios. La terapia virtual es muy imprecisa respecto al número de usuarios. Somos conscientes de que lo ideal es no excederse pero es complicado. Tenlo en cuenta de cara a hacer …

Seguir Leyendo
psicologíaComenta

Intervención sobre adicciones durante el confinamiento en A3 noticias

30 mayo 2020Filed under: psicologíaComenta

https://www.antena3.com/noticias/tecnologia/lanzan-una-app-en-china-que-puntua-y-clasifica-a-los-ciudadanos-segun-sus-habitos-y-adicciones_202005305ed27936d84fea000157da57.html

Os dejo en el enlace una nueva colaboración sobre las adicciones en el confinamiento.

psicologíaComenta

Intervención A3noticias sobre distancia social y asertividad.

First posted: 24 mayo 202029 junio 2020Filed under: psicologíaComenta

Hace pocos días contactaron conmigo para dar una breve indicación de como pedir a los desconocidos que mantengan la distancia social.

Me resultó curioso que pedir esa distancia social (que ahora implica respeto y autocuidado ), sea una preocupación de la persona que la tiene que pedir y no del que no la respeta.

Os dejo el video. Y añado; Si finalmente aún usando una comunicación asertiva, detectamos hostilidad, eso lo tiene que trabjar quien trasgrede los limites. Creo que es comprensible sentir miedo. De hecho en este caso es adaptativo.

psicologíaComenta

Navegación de entradas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 30
  • Next

Entradas recientes

  • Las metas necesitan ganas, aptitud y OPORTUNIDAD.
  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
DrJoaquinMateuDr. Joaquín Mateu-Mollá@DrJoaquinMateu·
11h

Los niños que reciben violencia en el hogar tienden a atribuirse la responsabilidad de tales actos, mientras que paralelamente se desmoronan las expectativas de seguridad que alguna vez depositaron sobre las figuras de cuidado. Todo ello genera un daño muy severo a su autoestima.

Reply on Twitter 1368314864515620879Retweet on Twitter 136831486451562087998Like on Twitter 1368314864515620879357Twitter 1368314864515620879
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
6 Mar

Hay opiniones que me gustan de personas que no me gustan. Y opiniones que no me gustan de personas que me gustan.

Reply on Twitter 1368093738648678400Retweet on Twitter 1368093738648678400Like on Twitter 13680937386486784003Twitter 1368093738648678400
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
5 Mar

Hay docentes mayores de 55 años que no están siendo llamados a vacunarse por edad. ¿Esto como se va a solucionar?

Reply on Twitter 1367788490512080896Retweet on Twitter 13677884905120808961Like on Twitter 13677884905120808961Twitter 1367788490512080896
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
5 Mar

¿Solo han llegado a llorar un 35%? Pues me temo entonces que hay mucho dolor que no ha sido expresado.

Europa Press@europapress

El 88% de los españoles ha tenido miedo de contagiar a un familiar. El 39% ha tenido miedo a morir. El 35% ha llegado a llorar por la situación. Los efectos de la pandemia en la salud mental, según el CIS http://bit.ly/2Oo6P16

Reply on Twitter 1367773519250141185Retweet on Twitter 13677735192501411852Like on Twitter 13677735192501411852Twitter 1367773519250141185
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
alvarezpereaDr. A. Alvarez-Perea #Póntela😷 #YoMeVacuno💉@alvarezperea·
4 Mar

Twitter NO es un medio adecuado para atender consultas médicas personales. Lo siento, pero ni debo ni puedo responder a tu caso concreto por DM.

Reply on Twitter 1367426682727124997Retweet on Twitter 136742668272712499715Like on Twitter 1367426682727124997168Twitter 1367426682727124997
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2021 Pinceladas de psicología