Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

Qué se puede hacer cuando un adicto no se deja ayudar

First posted: 26 septiembre 201413 enero 2021Filed under: Sin categoríaComenta

desesperación

Las personas que sufren el ver como alguien muy querido se está autodestruyendo se sienten desesperadas. Los expertos repiten que una persona que no quiere ayuda no puede ser ayudada. Sin embargo, en esa situación, sí hay una serie de recomendaciones que puedes hacer para facilitar que en algún momento se abra y acepte ayuda.

Seguramente en el pasado te habrá pedido dinero para mantener su adicción, no cubras más sus deudas, es probable que te cuente situaciones desesperadas (como posibles represalias). Si tan dura es la situación como el dice debe aceptar que le ayudaras sólo si comienza un tratamiento y que si lo deja le quitarás esa ayuda. Piensa que, aunque sea cierto que pueda perder su casa,o que le hayan amenazado lo mas probable es que ese dinero lo acabe usando para su adicción. Si accedes a pagar alguna deuda debe demostrarte que llega a su destino.

No encubras su problema ante su familia y amigos. Es cierto, que en ciertos entornos podría llegar a perjudicarle que se sepa su problema. Pero el mayor peligro para él es su adicción y esta le puede llevar a perder todo. Al principio se sentirá traicionado y ofendido. Pero no sólo estas protegiendole a él, también proteges a la gente de su alrededor que podrían sufrir graves consecuencias a causa de su enfermedad. Es frecuente que vaya pidiendo dinero a su familia diciendo que son otros problemas y generando a sus seres queridos una  gran deuda.

No premies sus pequeños logros, permitiendole que se acerque un poco al objeto de su adicción. Por ejemplo, en ocasiones a un alcohólico que se está «portando bien» se le permiten pequeñas recaídas, pensando que si se le presiona mucho no va a poder soportarlo. Un adicto sin tratamiento no podrá controlar jamas el objeto de su adicción. Mantener ocasionalmente la conducta puede desembocar en una gran recaída. Que además cada vez son más fuertes.En todo caso premia sus logros con cariño.

No te dejes chantajear. El objetivo de un adicto que no quiere ayuda es poder seguir abusando de esa sustancia o conducta y cada vez romperá más límites morales, poniéndose a él y a los demás en peligro. Por tanto que no colabores con su adicción es la mejor ayuda que le puedes dar. En ocasiones, esto es angustioso por que a veces llegan a amenazar con el suicido. En estos casos hay que recordar que cuando hay este peligro podemos tramitar de inmediato el ingreso hospitalario.

Consulta tú mismo con un profesional, te ayudara a desahogarte, a quitarte la culpabilidad. Te dará herramientas de comunicación más efectivas. Muchas asociaciones tienen atención a familiares conscientes de lo dororoso y difícil que es vivir estas situaciones.

Desconfía siempre de su enfermedad, esto no implica que vivas angustiado. Lo que quiere decir es que sin tratamiento su adicción puede controlarle por tanto todo lo que te diga relacionado con su adicción que no pueda demostrar puede ser mentira.

No es tu obligación ni responsabilidad ayudarle. Es maravilloso que estés dispuesto a ayudar si te lo pide. Pero tienes derecho a no hacerlo si no puedes más. Es probable que te haya mentido tantas veces que te sientas sin fuerzas. Recuerda que si él quiere saldrá adelante sin tu ayuda. Así que ¡Echa la culpabilidad afuera! cuando quieres a alguien haces lo que crees mejor para él. Un adicto chantajea y manipula (por pura necesidad), y saben hacerlo muy bien. En ocasiones hay que cortar toda la comunicación para  protegerse mentalmente y  legalmente. Si tiendes la mano y te empujan al pozo no te queda más remedio que soltarla para no caer tú también. Aun así, no pienses que está todo perdido, déjale claro que estarás dispuesto a escucharle cuando admita ayuda.

@dianaalonsof

psicologadianaalonso.com

Sin categoría

Post navigation

Previous Post:

Las reglas del sexo en una pareja

Next Post:

10 cosas que deberías saber sobre la terapia

About the Author

diana alonso

Trabajo para ayudarte a cambiar y que así puedas conseguir tus objetivos. Quiero ordenar el caos que a veces te atormenta para la comprensión de tus ideas. Trato de aliviar el sufrimiento innecesario. Te apoyo para afrontar ansiedades y tensiones que habían sido evitadas. Quiero enseñarte distintas perspectivas de pensar, sentir y actuar. Orientarte para que domines y controles lo que depende de tí. Y que puedas aceptar lo que no está en tu mano cambiar. No es que cambie tu vida, es que te ayudaré a cambiar como la afrontas para que seas tú el que la cambies.

All posts bydiana alonso

Hide

0 thoughts

  1. Pingback: Qué se puede hacer cuando un adicto no se deja ayudar | apalmadrid
  2. Pingback: Qué se puede hacer cuando un adicto no se deja ayudar | El cos i les emocions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción
  • Diálogo con Entrenate para la vida sobre la prevención de la Ludopatía

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
40m

Muchas de las cosas que comentamos en el vídeo están aún vigentes Aquí @Licdeborablanca y una servidora hablamos de estas cosas https://youtu.be/kqyzkekmU_g #cuarentena #covid #mascarillas #convivenciaforzada

Reply on Twitter 1353269015066644480Retweet on Twitter 1353269015066644480Like on Twitter 1353269015066644480Twitter 1353269015066644480
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
JRuizMzJavier Ruiz Martínez@JRuizMz·
22 Ene

Ludopatía juvenil en Lorca: "Es la nueva heroína para los jóvenes", advierten los psicólogos https://cadenaser.com/emisora/2021/01/20/radio_lorca/1611149971_711165.html?ssm=tw a través de @SER_Lorca

Reply on Twitter 1352597767177314311Retweet on Twitter 13525977671773143112Like on Twitter 13525977671773143111Twitter 1352597767177314311
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
apalmadridApalmadrid@apalmadrid·
21 Ene

¿Sabéis lo que pueden ver vuestros hijos en @YouTubeEspanol ? Los programas de control parental son útiles. Pero sentarnos con ellos a compartir estos contenidos es importante para desterrar estas conductas. #juegopatologico #ludopatia https://twitter.com/amalajermalaga/status/1352210201320042496

Amalajer Málaga@AmalajerMalaga

El tema de la adicción a los videojuegos es de crucial importancia ya que, además, son los menores los usuarios más perjudicados, siendo además estos comportamientos puerta de entrada a los juegos de Azar. https://twitter.com/StopApuestasMLG/status/1352189991582117888

Reply on Twitter 1352276489044168709Retweet on Twitter 13522764890441687091Like on Twitter 13522764890441687093Twitter 1352276489044168709
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
22 Ene

Así es. https://www.instagram.com/p/CKSEqbWpk4q/?igshid=l2urejeph9h8

Reply on Twitter 1352549722083438594Retweet on Twitter 1352549722083438594Like on Twitter 1352549722083438594Twitter 1352549722083438594
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
22 Ene

Luis Miguel Real@LuisMiguelReal4

El "persigue siempre tu mejor versión" denota un complejo de inferioridad chunguete, grita un "no soy suficiente, no soy suficiente tal y como soy". Una cosa es ser ambiciosos, otra diferente es tachar todo de mediocre.

Reply on Twitter 1352547462200897538Retweet on Twitter 1352547462200897538Like on Twitter 13525474622008975381Twitter 1352547462200897538
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2020 Pinceladas de psicología