Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

Monstruos y perfiles psicológicos 2: El hombre Lobo

First posted: 10 mayo 201810 mayo 2018Filed under: psicologíaComenta

¿Recordais el video de Thriller? Ese… el mejor video de la historia de la música (que curiosamente incluye dos de mis monstruos; otro dia hablaré de los zombies).

la historia comienza dentro de una película que una pareja ve en el cine.hay un dato Michael es un chico encantador; yo diria que hasta frágil y esta en una cita con Ola Ray ya llevándola a casa. Entonces se queda sin gasolina «casualmente» y se van andando. Ola Ray se siente mal por no haber creído que lo de la gasolina era verdad. Y el aprovecha esa charla para pedirle que sea su chica. ¡Con anillo y todo! ¿quien iba a decirle que no?

Y justo después de comprometerse con ella le dice que no es como los otros chicos. Este detalle me parece muy importante por que no la avisa del peligro a tiempo. Sabe que le puede hacer daño pero se asegura de tener un vínculo que a ella le costara romper. ¿Eso es querer?

Para mi el hombre lobo es el maltratador. Asi como el vampiro no es capaz de sentir empatía. El maltratador si que puede empatizar y sufrir ; en ocasiones odian actuar de esa manera (aunque siempre se arrepiente después).El hombre lobo pasada la luna llena no reconoce lo que hizo cuando era un animal. ¡Ojo! Aqui es donde el cuento le pone una venda a la herida.

El maltratador se deja llevar por la ira; y rara vez hay un trastorno psicótico o influenciado por sustancias que expliquen esta pérdida de voluntad.

El maltratador saca su íra por la satisfaccion de una pulsión; no como placer necesariamente (aunque hay maltratadores que si disfrutan haciendo daño) sino como descarga de odio y frustración.

Las personas que se dejan arrastrar por la agresividad se sienten mas comodos buscando un enemigo a abatir, que aceptando una realidad dolorosa.

Por ejemplo: Si me siento rechazado prefiero ofenderme y pensar que te estás riendo de mi, a reconocer que me agradas pero no me correspondes. Es menos doloroso.

Os invito a ver la pelicula del indomable Will Hunting. Aunque este perfil mas bien es un maltratado que un maltratador. Por que mas que agredir al otro lo «abocaba» para avisar, cuando empezaba a notar que alguien le empezaba a importar. Explica muy bien como alejaba a la gente antes de que le hicieran daño. Te hago alejar antes de que me abandones. Esto es triste; si pero quizás es mas honesto que agredir recurrentemente por miedo a ser abandonado. Algo totalmente intolerable.

Dato importante no hablo en masculino por que piense que ea cuestión de genero; es que el hombre siempre ha sido el protagonista. Estos perfiles se dan en ambos sexos

Volviendo a nuestro hombres lobo.

Es muy curioso que sea la luna; la que active su transformación por que en la vida real no hay ningún indicador de que el monstruo se despierta. Que tranquilizador sería poder predecir cuando el hombre transforma sus manos es garras ¿verdad?

Otra pelicula que os recomiendo es «Te doy mis ojos» Este hombre en realidad era capaz de querer; de admirar. El es un ejemplo de la desesperación y del miedo al abandono.

El peligro de los maltratadores es que usan a este lobo para huir del dolor emocional. Provocando el triple de sufrimiento. Y esto no lo podemos tolerar.

Recuerdo a mi querido profesor Jose Maria Baamonde que decía con su acento argentino «Dejá que cada uno cargue con sus neurosis»

Curiosamente el hombre lobo si muerde no siempre mata a veces contagia. Es recurrente que el maltratado se vuelva maltratador; a veces solo por que no saben actuar de otra manera.

La luna de miel tras estas agresiones puede ser muy dulce. Del dolor a la pasión se puede cruzar una línea de placer sádico. Y puede volverse adictivo.

Pero una vez reconocida la línea transgredida hay que poner medios muy serios. Es decir con terapia y distancias de seguridad. Su sufrimiento no es excusa para hacer daño ni para tener que aguantarlo.

Si no es así solo se mantedra tranquilo hasta próxima luna llena.

psicología

Post navigation

Previous Post:

Monstruos y perfiles psicológicos: Los vampiros

Next Post:

Monstruos y perfiles psicológicos: Zombies

About the Author

admin8773

All posts byadmin8773

Hide

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción
  • Diálogo con Entrenate para la vida sobre la prevención de la Ludopatía

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
arolapochArola Poch@arolapoch·
12h

Un hilo duro pero necesario sobre lo desatendida que está la salud mental. Un abrazo fuerte, Carlos y familia. https://twitter.com/carlos_perezOso/status/1354401452672868353

Carlos Pérez@carlos_perezOso

Llevo varias semanas pensando en plasmar la historia del suicidio de mi madre. No sabía seguro si quería hacerlo o no, pero uno va leyendo historias tras historias por las redes y por internet, y cuando sucede un caso como el mío, tienes dos opciones: Abro hilo

Reply on Twitter 1354458218110611457Retweet on Twitter 13544582181106114578Like on Twitter 135445821811061145719Twitter 1354458218110611457
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
cgblanch1César González-Blanch@cgblanch1·
26 Ene

¿Conocéis a algún psicólogo postdoc, con buen CV, interesado en solicitar un contrato Sara Borrell para investigar en el campo de la esquizofrenia en Cantabria?
@AyesaRosa

Reply on Twitter 1354090251975876608Retweet on Twitter 135409025197587660849Like on Twitter 135409025197587660819Twitter 1354090251975876608
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
ServicioPADServicio PAD@ServicioPAD·
16h

🔈🔈🔈

Curso "PREVENCIÓN DE PROBLEMAS VINCULADOS AL JUEGO DE AZAR. UNA GUÍA PRÁCTICA PARA PROFESIONALES" por @JCesarPL & @JuanF_Navas

Formación ONLINE y GRATUITA para profesionales con certificado universitario de la @universidadcjc .

¡INSCRÍBETE YA!

http://www.madridsalud.es/serviciopad/aula-profesional/

Reply on Twitter 1354397364484759553Retweet on Twitter 135439736448475955310Like on Twitter 135439736448475955315Twitter 1354397364484759553
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
16h

Es por esto que la industria del juego sabe cómo hacerlo más adictivo. A una persona que no haya desarrollado el trastorno le empuja a gastar algo más; al jugador patológico le hace polvo.

Dr. Joaquín Mateu-Mollá@DrJoaquinMateu

Las conductas aprendidas bajo condiciones de #refuerzo intermitente tardan mucho más tiempo en extinguirse. Este mecanismo explicaría la sustancial dificultad que refieren quienes padecen #juego patológico para abandonar su hábito (máquinas tragaperras, apuestas, loterías, etc.).

Reply on Twitter 1354397701400637443Retweet on Twitter 1354397701400637443Like on Twitter 13543977014006374431Twitter 1354397701400637443
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
19h

Viendo a tiktokers y youtubers famosos (referentes de adolescentes) que mencionan a Jesús y la fe ,creo nunca es pronto para hablar de estos temas con ellos, para que se vayan conformando su propio criterio. Vaya melón mas grande. Agradezco información de cómo hacerlo.

Reply on Twitter 1354350010033459201Retweet on Twitter 1354350010033459201Like on Twitter 1354350010033459201Twitter 1354350010033459201
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2020 Pinceladas de psicología