Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

¿Estas haciendo todo lo posible para encontrar trabajo?

15 septiembre 2014Filed under: Sin categoríaComenta

busqueda empleoCon la crisis nos encontramos a perfiles muy válidos que están desempleados, muchos de ellos no saben ni por donde empezar, lo que es normal por que nunca lo han necesitado.

Para empezar algo fundamental no te angusties (a veces es difícil lo sé), si cuando termines de leer esta entrada ya estabas haciendo la mayoría de las recomendaciones quiere decir que estás en el camino correcto , sigue perseverando. Recuerda que el pescador tiene que dejar la caña muchas horas. Y no le dediques a la búsqueda de empleo más de lo que harías con una jornada laboral, desconecta y aprovecha tener más tiempo para disfrutar de tu familia, hacer deporte, formarte, etc.

Lo primero es crear uno o varios curriculums actualizados, ten siempre a  mano copias en papel y en un pendrive, para poder lo pasar en cualquier momento a quien te lo solicite.

Contactos, contactos , contactos. ¿Saben todos tus amigos , famliares y antiguos compañeros que buscas trabajo?. Quien mejor que ellos para recomendarte. Muchos empresarios prefieren personas que vengan de parte de alguien de confianza, piensa cuando tu mismo buscas un profesional. Una buena página web ó publicidad ayudan, pero seguramente preguntaras por alguien que trabaje bien.

Una de las herramientas más potentes es la red. Existen decenas de webs de empleo te paso algunos de ellos:

http://www.infoempleo.com

http://www.infojobs.net/

http://www.laboris.net/

http://www.monster.es/

Asegúrate de introducir todo tu curriculum ( a veces puedes poner más de uno) muy completo, revisa tus pretensiones salariales y todos tus conocimientos y habilidades, por que las empresas también hacen búsqueda directa. ¿tienes perfil https://www.linkedin.com/ ) Linkedin es una red social laboral donde muchos técnicos de selección hacen búsqueda directa.

Si encuentras una oferta en la que encajas perfectamente además de inscribirte, llama a la propia empresa. Piensa que la mayoria  de los que se inscriben no cumplen todos los requisitos. No te preocupes si te remiten otra vez a la oferta. Si cumples con todos los requisitos puede que te asegures una entrevista

Además las empresas más grandes tienen sus propios portales de empleo tan completos como los anteriormente mencionados. Busca empresas donde puedas encajar y busca el correo o el teléfono de rr.hh. Recuerda que los cv´s deberían renovarse cada 6 meses por lo que te recomiendo que insistas y lo reenvies si ha pasado este tiempo.

La vida laboral más alla de internet , muchas empresas no estan en la red y no tienen pretensión de hacerlo. Tomate una mañana para patear tu barrio ó ciudad y fijaté en las empresas o locales donde pudieran necesitar tus servicios. Las empresas valoran mucho la iniciativa ( ó al menos deberían hacerlo) y que el candidato viva cerca.

Amplia tu rango de búsqueda, cuando busques empleo no te centres sólo en lo que has hecho, piensa en lo que serías capaz de hacer o lo que hiciste en el pasado. Lo peor que te puede pasar es que descarten tu candidatura, Si tu crees que puedes realizar el trabajo no dejes de inscribirte por no cumplir los requisitos, en la oferta se busca un ideal lo que le interesa a la empresa es que realices el trabajo.

Venderse sin mentir. Relacionado con lo que acabamos de decir, revisa tu curriculum y añade todo lo que has hecho, no es necesario que aparezca en el contrato o que fuera durante meses. El mejor ejemplo es el nivel de inglés , si te arrancas y chapurreas , tienes un nivel alto, esto no es ser bilingüe pero muchas veces no es necesario. Tienes que dejar claro que te queda por aprender pero que sacarás el trabajo adelante. Y eres capaz de comunicarte. Piensa que el empresario no le importa que las primeras semanas estés un poco más inseguro si vas superando los problemas.

¡Formate! Existen muchos cursos gratuitos para parados , te dará una rutina, te pondrá en contacto con otras personas en tu situación, y llenará tu curriculum http://www.adams.es/ http://www.ceim.es/formacion/ http://www.citapreviainem.es/cursos-inem-madrid/

¿Estabas haciendo ya todo esto? Pues ánimo, por que eres una persona inteligente que acabará consiguiendo sus objetivos, la situación es difícil. Sigue llamando a puertas

¿Me puede ayudar una beca o un voluntariado? y la respuesta es SI. Conseguir más experiencia, crear contactos, que conozcan como trabajas. Respeto totalmente si crees que esto debería ser remunerado. Y te reconozco que en ocasiones se aprovechan del trabajo gratuito. Pero tu objetivo es que te muevas, te conozcan y sólo des el tiempo que te puedas permitir. www.hacesfalta.org

Sin categoría

Post navigation

Previous Post:

¿Qué Son Las Constelaciones Familiares?

Next Post:

Decir no para para poder decir si

About the Author

diana alonso

Trabajo para ayudarte a cambiar y que así puedas conseguir tus objetivos. Quiero ordenar el caos que a veces te atormenta para la comprensión de tus ideas. Trato de aliviar el sufrimiento innecesario. Te apoyo para afrontar ansiedades y tensiones que habían sido evitadas. Quiero enseñarte distintas perspectivas de pensar, sentir y actuar. Orientarte para que domines y controles lo que depende de tí. Y que puedas aceptar lo que no está en tu mano cambiar. No es que cambie tu vida, es que te ayudaré a cambiar como la afrontas para que seas tú el que la cambies.

All posts bydiana alonso

Hide

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción
  • Diálogo con Entrenate para la vida sobre la prevención de la Ludopatía

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
JRuizMzJavier Ruiz Martínez@JRuizMz·
20h

Ludopatía juvenil en Lorca: "Es la nueva heroína para los jóvenes", advierten los psicólogos https://cadenaser.com/emisora/2021/01/20/radio_lorca/1611149971_711165.html?ssm=tw a través de @SER_Lorca

Reply on Twitter 1352597767177314311Retweet on Twitter 13525977671773143112Like on Twitter 1352597767177314311Twitter 1352597767177314311
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
apalmadridApalmadrid@apalmadrid·
21 Ene

¿Sabéis lo que pueden ver vuestros hijos en @YouTubeEspanol ? Los programas de control parental son útiles. Pero sentarnos con ellos a compartir estos contenidos es importante para desterrar estas conductas. #juegopatologico #ludopatia https://twitter.com/amalajermalaga/status/1352210201320042496

Amalajer Málaga@AmalajerMalaga

El tema de la adicción a los videojuegos es de crucial importancia ya que, además, son los menores los usuarios más perjudicados, siendo además estos comportamientos puerta de entrada a los juegos de Azar. https://twitter.com/StopApuestasMLG/status/1352189991582117888

Reply on Twitter 1352276489044168709Retweet on Twitter 13522764890441687091Like on Twitter 13522764890441687092Twitter 1352276489044168709
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
23h

Así es. https://www.instagram.com/p/CKSEqbWpk4q/?igshid=l2urejeph9h8

Reply on Twitter 1352549722083438594Retweet on Twitter 1352549722083438594Like on Twitter 1352549722083438594Twitter 1352549722083438594
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
23h

Luis Miguel Real@LuisMiguelReal4

El "persigue siempre tu mejor versión" denota un complejo de inferioridad chunguete, grita un "no soy suficiente, no soy suficiente tal y como soy". Una cosa es ser ambiciosos, otra diferente es tachar todo de mediocre.

Reply on Twitter 1352547462200897538Retweet on Twitter 1352547462200897538Like on Twitter 1352547462200897538Twitter 1352547462200897538
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
22 Ene

Yo también creo que todos los que se vacunaron utilizando su posición de poder para saltarse la cola deben ponerse la segunda dosis. No estamos para desperdiciarlas. También creo que deberían penalizarlos.

Reply on Twitter 1352522081632661504Retweet on Twitter 13525220816326615041Like on Twitter 13525220816326615042Twitter 1352522081632661504
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2020 Pinceladas de psicología