Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

Aprender a decir No

First posted: 17 junio 201928 julio 2019Filed under: psicologíaComenta

¿Cómo decir, NO?

Cuesta decir NO por que tememos defraudar al otro. Decir que sí, nos evita muchos conflictos, pero es que la vida es una eterno conflicto.
Ceder siempre, no es la solución por que la gente se acostumbrará y llegara un momento a que físicamente no podremos llegar a todo.
No podremos tomarnos todos los cafés, no podremos asistir a todos los eventos sociales, no podremos contentar siempre al jefe.

Por ejemplo si siempre evitamos conflictos haciendo horas en el trabajo puede salpicar a nuestra familia (que como es normal se disgustará).

Las personas que tienen problemas para decir que no, se vuelven unos profesionales de los malabares con las agendas, el tiempo, conciliar todas las tareas, pero acaban relegando sus propias necesidades.

Te suena el sacar tiempo para hablar con un amigo que lo está pasando mal y que cuando vuelves a casa caigas que nii siquiera te ha preguntado como estás tu.
No es que sea desconsiderado, es que probablemente tu le hayas acostumbrado.

¿Y cómo empezar a decir que No?.

Lo primero acepta que la gente se defraudará, que no podemos contentar a todo el mundo. Y que al ver que te vas posicionando les molestará. Si les importas de verdad acabaran aceptando tus límites.

Empieza a decir No, planteate que «Noes» entiendes tu, por ejemplo, si tu amigo te dice que esta cansado para acercarte un libro que te interesa lo entenderías ¿verdad? pues trata a los demás como tu entiendes correcto que te traten a ti.

Aunque es difícil , se puede aprender, te sentirás más libre ¿necesitas ayuda con este tema?

psicología

Post navigation

Previous Post:

Cómo ahorrar un fondo de emergencia: la no-dependencia financiera — Míster Contraintuitivo

Next Post:

El crimen de Pioz y el sentido común

About the Author

admin8773

All posts byadmin8773

Hide

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción
  • Diálogo con Entrenate para la vida sobre la prevención de la Ludopatía

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
apalmadridApalmadrid@apalmadrid·
21 Ene

¿Sabéis lo que pueden ver vuestros hijos en @YouTubeEspanol ? Los programas de control parental son útiles. Pero sentarnos con ellos a compartir estos contenidos es importante para desterrar estas conductas. #juegopatologico #ludopatia https://twitter.com/amalajermalaga/status/1352210201320042496

Amalajer Málaga@AmalajerMalaga

El tema de la adicción a los videojuegos es de crucial importancia ya que, además, son los menores los usuarios más perjudicados, siendo además estos comportamientos puerta de entrada a los juegos de Azar. https://twitter.com/StopApuestasMLG/status/1352189991582117888

Reply on Twitter 1352276489044168709Retweet on Twitter 1352276489044168709Like on Twitter 13522764890441687092Twitter 1352276489044168709
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
6h

Así es. https://www.instagram.com/p/CKSEqbWpk4q/?igshid=l2urejeph9h8

Reply on Twitter 1352549722083438594Retweet on Twitter 1352549722083438594Like on Twitter 1352549722083438594Twitter 1352549722083438594
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
7h

Luis Miguel Real@LuisMiguelReal4

El "persigue siempre tu mejor versión" denota un complejo de inferioridad chunguete, grita un "no soy suficiente, no soy suficiente tal y como soy". Una cosa es ser ambiciosos, otra diferente es tachar todo de mediocre.

Reply on Twitter 1352547462200897538Retweet on Twitter 1352547462200897538Like on Twitter 1352547462200897538Twitter 1352547462200897538
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
8h

Yo también creo que todos los que se vacunaron utilizando su posición de poder para saltarse la cola deben ponerse la segunda dosis. No estamos para desperdiciarlas. También creo que deberían penalizarlos.

Reply on Twitter 1352522081632661504Retweet on Twitter 13525220816326615041Like on Twitter 13525220816326615042Twitter 1352522081632661504
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
21 Ene

Mejor que no empiecen. ¿No? El juego de azar es actividad de riesgo. Que sea legal no quiere decir que sea recomendable.

José Ángel Ponce@japoncediaz

Si paras, ganas. Por un juego responsable.

El @AytoLorca, a través de @juventud_Lorca, da un paso muy importante situándose entre los pocos Aytos de la Región que ofrecen a la juventud recursos para hacer frente al juego patológico

https://www.lorcajoven.es/juego-responsable/

#elqueparasiempregana 3

Reply on Twitter 1352275245659541510Retweet on Twitter 1352275245659541510Like on Twitter 13522752456595415105Twitter 1352275245659541510
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2020 Pinceladas de psicología