Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

Pero ¿qué me estoy contando?

15 diciembre 2014Filed under: Sin categoríaComenta

http://www.psicologiahoy.es/articulos/Pero_que_me_estoy_contando.asp

«no son las cosas las que nos inquietan sino las opiniones que tenemos de ellas”.

Es el modelo constructivista aquel que nos señala que tendemos a construir la realidad según nuestros propios presupuestos personales. Muchos dirían que hay una realidad única y objetiva y que no podemos engañarnos construyendo mundos de otra manera. Pero es que el constructivismo no niega la realidad sino que la persona que la observa decide significarla. Así pues no es la realidad la que nos hace sufrir sino los significados que decidimos otorgarles ¿y qué es esto de dar significado a la realidad? Muchos lo comprenderemos en seguida si citamos la película “la vida es bella” o hacemos mención al libro “el hombre en busca de sentido”, en donde sus personajes principales deciden ante una situación de sufrimiento encarar la vida de otra manera.

Decía Víctor Frankl: “si no está en tus manos cambiar una situación dolorosa, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento”, depende de que unas personas connoten la realidad en negativo o en positivo. De esta manera en un primer lugar se favorece un pensamiento lineal o determinista donde todo efecto tiene su causa ofreciendo exclusivamente una única visión sin más alternativas en donde me coloco de víctima y culpabilice al otro de las circunstancias de mi situación personal, o por el contrario en segundo lugar emplee un pensamiento circular correspondiente a las filosofías humanistas que contemplan desde una perspectiva relacional más alternativas posibles aumentando la creatividad y en donde la decisión de pensar de una u otra manera la decide la persona comprometiendo su responsabilidad.

Es así que depende de que lenguaje emplee para explicar las cosas aparece una realidad distinta. Depende de lo que piense así se transformará en palabras y eso se traducirá en conductas que a su vez nos invitan a estar en la vida de una forma más positiva o negativa. De esta manera la realidad no existe como algo a descubrir sino en función de cómo la configura nuestra mente.

Así pues ¿Desde que modelo te explicas las cosas? Muchas veces según la psicóloga Mercedes Nasarre, en su libro un psiquiatra se pone a rezar nos comenta como todo el mundo corre hacia otra persona para que le ayude a interpretar lo que siente, pero el problema es que las personas no están en sí. La vivencia de un materialismo actual impide la interioridad y resulta un obstáculo para reconocer las necesidades espirituales de las personas. Precisamente es este mundo interior el que nos comunica parte de nuestra ser, de nuestra individualidad e identidad propia. Pero la desconexión es tal que, que es propio no sentir y no amar, como nos dice el Principito «el amor necesita de un ritmo, de una cadencia que no sabe de prisas” o la célebre frase evangélica “ama a tu prójimo como a ti mismo”. Pero muchas veces la tarea de querernos a nosotros mismos la dejamos en manos de los demás y por ese motivo perdemos nuestro centro. Y todas nuestras energías se vuelcan en querer cambiar al otro; mientras esto sucede delego mis responsabilidades voy dejando que las circunstancias sean las que marquen mi vida y el victimismo se apodere de nosotros. Esto supone una pérdida de estima y de confianza en uno mismo. Así pues como decíamos al principio somos en el lenguaje, en la comunicación, en tanto y en cuanto decidamos como significar la realidad presente o en que actitud tomar ante ella. No se puede cambiar pues la realidad pero si elegir contármela de otra manera, para así quizás demostrarnos a nosotros mismos que “no hay oscuridad que no pueda ser iluminada” y que hará posible amar la vida que tenemos de un modo más favorable y positivo.

Sin categoría

Post navigation

Previous Post:

No elegir también es una decisión

Next Post:

Loterias, rifas y papeletas un gran problema para un Ludópata en rehabilitación.

About the Author

diana alonso

Trabajo para ayudarte a cambiar y que así puedas conseguir tus objetivos. Quiero ordenar el caos que a veces te atormenta para la comprensión de tus ideas. Trato de aliviar el sufrimiento innecesario. Te apoyo para afrontar ansiedades y tensiones que habían sido evitadas. Quiero enseñarte distintas perspectivas de pensar, sentir y actuar. Orientarte para que domines y controles lo que depende de tí. Y que puedas aceptar lo que no está en tu mano cambiar. No es que cambie tu vida, es que te ayudaré a cambiar como la afrontas para que seas tú el que la cambies.

All posts bydiana alonso

Hide

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Las metas necesitan ganas, aptitud y OPORTUNIDAD.
  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
VirginiaLoveMViryinYangΨ@VirginiaLoveM·
9 Abr

Para quien necesite recordarlo:
Hiciste lo que pudiste y supiste hacer en aquel momento.

Reply on Twitter 1380572470227431428Retweet on Twitter 138057247022743142840Like on Twitter 1380572470227431428132Twitter 1380572470227431428
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
AlejandrotoorreAlejandro Torre@Alejandrotoorre·
8 Abr

Hoy hemos estado donde hay que estar, cerca de los jóvenes haciendo prevención sobre los problemas que pueden acarrear las adicciones, incluida el juego patológico. Es una obligación proteger a nuestros/as menores.
#ApuestaPorTuBarrio

2
Reply on Twitter 1380135353881927692Retweet on Twitter 138013535388192769222Like on Twitter 138013535388192769289Twitter 1380135353881927692
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
jldecastellviJuan Luis CG #PonteBienLaMascarilla 🇪🇸🇪🇺@jldecastellvi·
9 Abr

Este va a ser un hilo largo y duro, no es para que me dé nadie el pésame ni abrazos, es por si consigo que una sola persona reflexione y cambie su actitud. Porque la falta de compromiso y rigor en las medidas anti covid19 mata a mucha más gente que a los enfermos de covid19.

Reply on Twitter 1380426229740883968Retweet on Twitter 13804262297408839682702Like on Twitter 13804262297408839686514Twitter 1380426229740883968
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
apalmadridApalmadrid@apalmadrid·
9 Abr

Hoy a las 13:15 nuestra psicóloga @bayta_psicologa hablará en @rne (Madrid) sobre juego patológico #ludopatia

Reply on Twitter 1380470336781750278Retweet on Twitter 13804703367817502781Like on Twitter 13804703367817502782Twitter 1380470336781750278
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
9 Abr

Como nos cuesta entender que la vida no es justa; y que aunque hagas lo correcto te pueden destrozar la vida. Alivia pensar el “algo habrá hecho”. Y esto es aún más injusto. Un gusto escucharte.

Sònia Cervantes💗🧠😷@Soncerv

Quizás deberíamos dejar de decir “lo que le ha pasado” a alguien que es víctima de cualquier tipo de violencia y empezar a legitimarla con un “lo que le han hecho”. Desculpabilizar es fundamental para poder reparar el daño recibido.

Reply on Twitter 1380435562226724865Retweet on Twitter 13804355622267248651Like on Twitter 13804355622267248654Twitter 1380435562226724865
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2021 Pinceladas de psicología