Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

Loterias, rifas y papeletas un gran problema para un Ludópata en rehabilitación.

First posted: 17 diciembre 201422 febrero 2020Filed under: loteria
  • psicología
Comenta

Cuando se aproxima la navidad, llega una época complicada para nuestros asociados. La temida Loteria de navidad. No estamos en contra de los juegos o sorteos por que la mayoría de la sociedad disfruta de ellos.

Pero es una gran presión para nuestros asociados. Familia que se intercambia billetes, madres que ofrecen papeletas para los viajes de sus hijos, anuncios en que prometen una vida mejor.

En la publicidad se proyecta en este sorteo un halo de magia ;nostalgia y espíritu navideño. Por un lado asociando este sorteo con el querer y compartir. Y por otro lado las imágenes de personas descorchando el champan enviando el mensaje de que su vida gracias a este premio será maravillosa.

Ese mensaje de que es tu oportunidad de ser feliz. Y que para el ludopata en rehabilitación es una pesadilla. Es el peor de sus fantasmas. Imagínate como se sienten.

La Loteria para el ludópata es dañina; como cualquier otro juego de azar. Y esto lamentablemente tenemos que explicarlo año tras año.

Nos gustaría concienciar a la sociedad a que no todo el mundo puede jugar, y que en ocasiones personas que no conocen el problema son muy insistentes con esto.
Se toman como un feo que una persona no quiera comprar un boleto de la rifa de su hijo. O que no compre a medias un billete de loteria de navidad.

Hay que explicar que lo peor que le puede pasar a un ludopata es que le toque un gran premio. Ya que acabará lapidándolo y adquiriendo una deuda mayor.

Imagina que es tu cumpleaños y traes unos bombones a tu trabajo y ves que un compañero no coge de la caja, quizá le preguntes por que, y le insistirás para que se tome uno. Y él te dice que NO de una manera que puede ser hasta brusca. ¿Te has parado a pensar que quizá tienen un relleno de licor y se lo estás ofreciendo a un alcohólico en rehabilitación? … Seguro que no era tu intención ponerle violento, no tienes por que saberlo.

Es muy importante que la sociedad tome conciencia de que el juego, sea el que sea, para algunas personas es muy dañino.

Para mas informacion sobre ludopatía

APAL 

loteria, psicología
  • ludopatia
  • Psicología

Post navigation

Previous Post:

Pero ¿qué me estoy contando?

Next Post:

Me siento muy acomplejado por mi físico.

About the Author

diana alonso

Trabajo para ayudarte a cambiar y que así puedas conseguir tus objetivos. Quiero ordenar el caos que a veces te atormenta para la comprensión de tus ideas. Trato de aliviar el sufrimiento innecesario. Te apoyo para afrontar ansiedades y tensiones que habían sido evitadas. Quiero enseñarte distintas perspectivas de pensar, sentir y actuar. Orientarte para que domines y controles lo que depende de tí. Y que puedas aceptar lo que no está en tu mano cambiar. No es que cambie tu vida, es que te ayudaré a cambiar como la afrontas para que seas tú el que la cambies.

All posts bydiana alonso

Hide

0 thoughts

  1. Alan-macheblog dice:
    14 diciembre 2015 a las 12 12 23 122312

    Hola. Muy buen artículo, en varios sentidos, pues aquí también se pone de manifiesto cómo los convencionalismos sociales tienden a aislar o excluir las diferencias y al diferente. Cuando todo se aprende en masa y se practica en masa (por ejemplo, el consumo inmoderado de alcohol como forma de evasión en la juventud), la mayoría «cierra filas» en torno a las pautas aprendidas, ya que han entrado en ellas buscando la aceptación del grupo y la seguridad del «rebaño». Verdaderamente, un artículo que invita a reflexiones de hondo calado.
    Saludos.

    Accede para responder
    1. Diana Alonso dice:
      14 diciembre 2015 a las 20 08 27 122712

      Muchas gracias !

      Accede para responder
  2. Pingback: Loterias, rifas y papeletas un gran problema para un Ludópata en rehabilitación. | apalmadrid
  3. anaorganic dice:
    17 diciembre 2014 a las 16 04 16 121612

    Hola! totalmente de acuerdo.
    Me viene a la memoria hace unos años un chico que en una cena dijo que el alcohol cero, nada de nada. En ese momento me extrañó, y al no ser de confianza no insistí.
    Después de haber colaborado con este colectivo durante cuatro años, es tal cual lo explicáis.
    Una vez que se trabaja con ellos, todos los «no, gracias» los recibo con suma responsabilidad, prudencia y respeto.
    Os felicito de todo corazón, es un duro trabajo que merece mucho la pena, enhorabuena!

    Accede para responder
    1. Montse Díaz y Diana Alonso dice:
      22 diciembre 2014 a las 12 12 22 122212

      Muchas Gracias! Lo que esperamos es concienciar, para que el que pueda lo disfrute y el que no pueda no lo tenga tan complicado.

      Accede para responder
    2. Diana Alonso dice:
      11 diciembre 2015 a las 10 10 03 120312

      ¡Gracias Ana!
      No te imaginas la cantidad de gente que no es capaz de entenderlo.
      Aunque lo importante es lo que tu dices , que se respete.

      Accede para responder
      1. anaorganic dice:
        11 diciembre 2015 a las 14 02 07 120712

        Pues ya estamos de nuevo en fechas delicadas…
        De nada, de nada!!
        Abrazote, 😉

        Accede para responder
        1. Diana Alonso dice:
          11 diciembre 2015 a las 15 03 18 121812

          Si… Y lamentablemente esto se refleja en recaídas. Otro para ti!

          Accede para responder
          1. anaorganic dice:
            11 diciembre 2015 a las 16 04 10 121012

            Por eso, por eso lo digo. 😔.
            Abrazote!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Las metas necesitan ganas, aptitud y OPORTUNIDAD.
  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
VirginiaLoveMViryinYangΨ@VirginiaLoveM·
9 Abr

Para quien necesite recordarlo:
Hiciste lo que pudiste y supiste hacer en aquel momento.

Reply on Twitter 1380572470227431428Retweet on Twitter 138057247022743142840Like on Twitter 1380572470227431428132Twitter 1380572470227431428
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
AlejandrotoorreAlejandro Torre@Alejandrotoorre·
8 Abr

Hoy hemos estado donde hay que estar, cerca de los jóvenes haciendo prevención sobre los problemas que pueden acarrear las adicciones, incluida el juego patológico. Es una obligación proteger a nuestros/as menores.
#ApuestaPorTuBarrio

2
Reply on Twitter 1380135353881927692Retweet on Twitter 138013535388192769222Like on Twitter 138013535388192769289Twitter 1380135353881927692
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
jldecastellviJuan Luis CG #PonteBienLaMascarilla 🇪🇸🇪🇺@jldecastellvi·
9 Abr

Este va a ser un hilo largo y duro, no es para que me dé nadie el pésame ni abrazos, es por si consigo que una sola persona reflexione y cambie su actitud. Porque la falta de compromiso y rigor en las medidas anti covid19 mata a mucha más gente que a los enfermos de covid19.

Reply on Twitter 1380426229740883968Retweet on Twitter 13804262297408839682702Like on Twitter 13804262297408839686514Twitter 1380426229740883968
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
apalmadridApalmadrid@apalmadrid·
9 Abr

Hoy a las 13:15 nuestra psicóloga @bayta_psicologa hablará en @rne (Madrid) sobre juego patológico #ludopatia

Reply on Twitter 1380470336781750278Retweet on Twitter 13804703367817502781Like on Twitter 13804703367817502782Twitter 1380470336781750278
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
9 Abr

Como nos cuesta entender que la vida no es justa; y que aunque hagas lo correcto te pueden destrozar la vida. Alivia pensar el “algo habrá hecho”. Y esto es aún más injusto. Un gusto escucharte.

Sònia Cervantes💗🧠😷@Soncerv

Quizás deberíamos dejar de decir “lo que le ha pasado” a alguien que es víctima de cualquier tipo de violencia y empezar a legitimarla con un “lo que le han hecho”. Desculpabilizar es fundamental para poder reparar el daño recibido.

Reply on Twitter 1380435562226724865Retweet on Twitter 13804355622267248651Like on Twitter 13804355622267248654Twitter 1380435562226724865
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2021 Pinceladas de psicología