Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

El orden y la limpieza de nuestro espacio

21 agosto 2014Filed under: Sin categoríaComenta

Quizá estés pasando por una mala racha, te sientes desganado y sin fuerzas, no sientes ninguna motivación.
Levanta tus ojos de la pantalla y fíjate en lo que te rodea (si estas en casa).
¿Cómo esta tu casa, ó tu habitación?
¿Refleja el caos ó la desidia de tu vida?

Esto tiene que ver con tu autocuidado, siempre se recomienda a todas las personas que pasan por un mal momento que no tienen que dejar de levantarse a una hora prudente , ducharse, acicalarse. Pues con nuestro espacio tenemos que hacer lo mismo, no se trata de tenerlo impoluto, ni obsesionarse con el orden.
Por que manteniendo la higiene y el orden básico, siempre hay cosas más atractivas que hacer.

Me refiero a que no hay excusa para estar regodeándose en la pena, en pensamientos negativos mientras vivimos en nuestro desorden y caos. ¿Recuerdas una vieja pero maravillosa canción de Mecano?

“Perdido en mi habitación
busco en el cajón
alguna pastilla
que me pueda relajar
me pueda quitar
un poco de angustia
No se que libro mirar
que revista ver
la tele se acaba que se puede hacer
mi mente empieza a vibrar
de tanto pensar
ya no hay nada claro
en mi soledad
Perdido en mi habitación
con todo al revés
se pasan las horas sin saber que hacer”

En esta canción se refleja a una persona que se Siente, aburrida triste y sola….en ese momento sería ideal para empezar a ordenar. Seguramente en ese momento es lo que menos apetece, pero en algún momento hay que salir de ese estado de apatía. Sólo tú decides cuando quieres salir de ahí.

Acicalando nuestro espacio empezamos a poner orden en nuestra vida.
Poniendo en orden nuestros papeles, desechando lo que no nos sirve y nos resta espacio.
Poniendo al día nuestro armario, ese que siempre esta lleno de cosas que nunca nos ponemos y encontramos alguna prenda útil perdida entre las que no usamos.
Arreglando aquellos aparatos y/o objetos, ssolucionamosviejas cuentas pendientes que nos dan pereza, con todo esto nos ponemos al día de la situación real y estamos un poco más preparados para solucionar lo de “afuera”.

¿quieres saber más?
Apoyo Psicológico Integral y Acupuntura
Tratamiento focalizado en la resolución de problemas y conflictos, y en el apoyo y crecimiento personal. Trabajamos áreas de salud,dependencias, problemas de desarrollo infanto-juvenil, fobias, estrés y ansiedad.
Tratamiento específico de acupuntura para trastornos somáticos: mareos, vértigos, cefaleas, dolores musculares, insomnio, estreñimiento, obesidad, problemas de piel, etc. Contacto 667 279 514
Montse Diaz (M-26250)
Diana Alonso (M-20593)
C/Gran via 40 (Madrid)

Sin categoría

Post navigation

Next Post:

¿Es normal sentirse mal en algunas sesiones de terapia?

About the Author

diana alonso

Trabajo para ayudarte a cambiar y que así puedas conseguir tus objetivos. Quiero ordenar el caos que a veces te atormenta para la comprensión de tus ideas. Trato de aliviar el sufrimiento innecesario. Te apoyo para afrontar ansiedades y tensiones que habían sido evitadas. Quiero enseñarte distintas perspectivas de pensar, sentir y actuar. Orientarte para que domines y controles lo que depende de tí. Y que puedas aceptar lo que no está en tu mano cambiar. No es que cambie tu vida, es que te ayudaré a cambiar como la afrontas para que seas tú el que la cambies.

All posts bydiana alonso

Hide

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • FELIZ SAN VALENTIN.Suelta para vivir ; una herramienta para ser feliz en pareja.
  • Publicación Guía juego y Jóvenes PAD
  • Guía jóvenes y juego Servicio PAD
  • Apal en telecinco el programa de Ana Rosa (ludopatia)
  • Los “porros” y el síndrome amotivacional.

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
AJUPAREVAAJUPAREVA@AJUPAREVA·
16 Feb

😡 Por más que leo no encuentro entre los expertos a ninguna asociación donde se trate la adicción al juego de azar. Y la tienen muy cerca. En el mismo Oviedo. @LARPA_Asturias
Y dicen que hablarán de prevención 🤦‍♂️🤦‍♀️

Reply on TwitterRetweet on Twitter7Like on Twitter7Twitter
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
AJUPAREVAAJUPAREVA@AJUPAREVA·
16 Feb

😳En una comunidad donde gobierna el PSOE, apoyado en IU, esperábamos que en la jornada sobre juego responsable, hubiera alguna asociación que trabaja en la asistencia a pacientes afectados por la adicción al juego de azar.
@PSOE_CyL
@iucyl
https://t.co/XgyuYRdJvB

Reply on TwitterRetweet on Twitter6Like on Twitter5Twitter
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
ServicioPADServicio PAD@ServicioPAD·
23 Ene

¿Problemas con la 'adicción al juego' en casa?

El fácil acceso a las apuestas deportivas y juegos de azar con poco dinero en apps 'abiertas' las 24h, lleva a adolescentes y jóvenes a creer que el riesgo es mínimo...

Si necesitas ayuda 👉🏽 https://t.co/vU6be2PnX9 #JuegoPatológico

Reply on TwitterRetweet on Twitter19Like on Twitter14Twitter
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
ServicioPADServicio PAD@ServicioPAD·
15 Feb

Como familias o educadores, tenemos que tener claros los recursos que tienen los #ludópatas (nunca usar este término con ellos o ellas) para negar el problema...

#JuegoPatológico #Ludopatía #ApuestasDeportivas

Reply on TwitterRetweet on Twitter5Like on Twitter4Twitter
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
ServicioPADServicio PAD@ServicioPAD·
15 Feb

Las personas ‘adictas al juego’ NO son viciosas, son personas enfermas que necesitan ayuda y tratamiento y, sobretodo, mucho apoyo por parte de su círculo cercano.

#JuegoPatológico #Ludopatía #ApuestasOnline

Reply on TwitterRetweet on Twitter11Like on Twitter12Twitter
Load More...

Categorías

  • adicción
  • droga
  • ludopatía
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2019 Pinceladas de psicología