Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

¿Cuanta vida le dedicas a tu trabajo?

First posted: 21 febrero 201912 febrero 2019Filed under: psicologíaComenta

¿Has viajado en un metro a una hora punta?

Si es así,seguro que alguna vez has seguido al enjambre humano y te has puesto a correr aunque no tenías prisa. La inercia del grupo te atrapa y te miran mal si vas paseando tranquilamente por que les enlenteces el paso.

Algo parecido pasa con el entorno laboral.

Una cosa es motivarse; implicarse y querer ser efectivo. Y otra muy distinta es que sea el centro de tu vida. La sociedad lo premia ; te da prestigio; dinero y autoestima.

El problema es cuando de repente eso un día se para; te despiden o te jubilas. Al sólo haber regado una planta de tu jardín este se ve desierto. No tienes ni idea de que hacer; te sientes desubicado y torpe.

Es por esto que hay que obligarse a tener al menos un «algo» mas. Un hobby; una familia; un voluntariado.

Esta especie de nido vacio que se da en el trabajo es de lo mas cruel. Por que el hijo al menos lo sigues teniendo presente. Pero el trabajo desaparece y te recuerda que no eres indispensable.

Yo se que hay personas que la regla 8/8/8 (8 horas de sueño; 8 de trabajo; 8 para vivir) no la van a cumplir jamas. Pero hay que obligarse a salir de ese círculo. Y andar mas despacio. Recuerda que no siempre la mayoría tiene la razón.

Aprovecho para recomendaros la película » A propósito de Smith»

psicología
  • adiccion
  • Psicología
  • TRABAJO
  • workaholics

Post navigation

Previous Post:

Bienenamorarse Bienilusionarse

Next Post:

Decisiones, decisiones (II)

About the Author

admin8773

All posts byadmin8773

Hide

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Las metas necesitan ganas, aptitud y OPORTUNIDAD.
  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
VirginiaLoveMViryinYangΨ@VirginiaLoveM·
18h

Para quien necesite recordarlo:
Hiciste lo que pudiste y supiste hacer en aquel momento.

Reply on Twitter 1380572470227431428Retweet on Twitter 138057247022743142825Like on Twitter 138057247022743142888Twitter 1380572470227431428
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
AlejandrotoorreAlejandro Torre@Alejandrotoorre·
8 Abr

Hoy hemos estado donde hay que estar, cerca de los jóvenes haciendo prevención sobre los problemas que pueden acarrear las adicciones, incluida el juego patológico. Es una obligación proteger a nuestros/as menores.
#ApuestaPorTuBarrio

2
Reply on Twitter 1380135353881927692Retweet on Twitter 138013535388192769221Like on Twitter 138013535388192769286Twitter 1380135353881927692
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
jldecastellviJuan Luis CG #PonteBienLaMascarilla 🇪🇸🇪🇺@jldecastellvi·
9 Abr

Este va a ser un hilo largo y duro, no es para que me dé nadie el pésame ni abrazos, es por si consigo que una sola persona reflexione y cambie su actitud. Porque la falta de compromiso y rigor en las medidas anti covid19 mata a mucha más gente que a los enfermos de covid19.

Reply on Twitter 1380426229740883968Retweet on Twitter 13804262297408839681978Like on Twitter 13804262297408839684851Twitter 1380426229740883968
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
apalmadridApalmadrid@apalmadrid·
9 Abr

Hoy a las 13:15 nuestra psicóloga @bayta_psicologa hablará en @rne (Madrid) sobre juego patológico #ludopatia

Reply on Twitter 1380470336781750278Retweet on Twitter 13804703367817502781Like on Twitter 13804703367817502782Twitter 1380470336781750278
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
9 Abr

Como nos cuesta entender que la vida no es justa; y que aunque hagas lo correcto te pueden destrozar la vida. Alivia pensar el “algo habrá hecho”. Y esto es aún más injusto. Un gusto escucharte.

Sònia Cervantes💗🧠😷@Soncerv

Quizás deberíamos dejar de decir “lo que le ha pasado” a alguien que es víctima de cualquier tipo de violencia y empezar a legitimarla con un “lo que le han hecho”. Desculpabilizar es fundamental para poder reparar el daño recibido.

Reply on Twitter 1380435562226724865Retweet on Twitter 13804355622267248651Like on Twitter 13804355622267248654Twitter 1380435562226724865
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2021 Pinceladas de psicología