Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

Bienenamorarse Bienilusionarse

First posted: 21 febrero 201921 febrero 2019Filed under: psicologíaComenta

Y es que he explicado muchas veces como no enamorarse o ilusionarse pero poco me he detenido en como hacerlo correctamente. Es decir de una manera sana.

La ilusión es un motor muy potente que nos acompaña desde niños y que nos impulsa a movernos.

Es cierto que cuando algo nos ilusiona tenemos intrínseco la posibilidad de llevarnos un chasco. Pero eso no debe implicar desesperación.

Enamorarnos de una persona o de un proyecto, debería ser un acto de ilusión y que deberíamos relegar cuando nos hace daño. O mejor dicho cuando ya no compensa.

Os doy un ejemplo, estoy barajando la posibilidad de iniciar un canal de YouTube ( no temais… por ahora). Me he puesto a investigar y he podido ver canales que se mantienen y van llegando con mucho esfuerzo a pequeños objetivos. Observo como comparten desde la mas absoluta sinceridad cuando se plantean dejarlo por que ya no les compensa o les afecta negativamente en otras áreas de la vida. Es mucho trabajo ; esta muy poco valorado y ya si hablamos de compensación económica nos echamos a llorar. Hablamos de la mayoría de los canales claro. Estos proyectos parten de la ilusión como motor.

Si se vive este objetivo con desesperación ya estamos malilusiónandolos. Por ejemplo que el numero de likes o subscriptores determine totalmente nuestro estado de ánimo. O angustiarnos por no poder actualizar.

Otro ejemplo. También en las rrss. Quizá admiremos mucho a alguien y algún día nos contesta o nos comienza a seguir ( en las redes no por la calle). Se nos escapa una sonrisa tonta y quizá nos avergüence un poco que esa chorradita nos alegre un ratito. Que esto nos encienda una cerillita de ilusión es fantástico. El error sería que esto nos de pié a creer que va ser el principio de una relación romántica.

Es cierto que puede ocurrir; pero piensa que tú no estás interesado románticamente en todas las personas con las que eres amable.

El bienenamorado o bienilusionado es un realista con mirada a pequeños pasos cercanos. Y que sigue andando hasta aceptar que se ha acabado ese camino y busca otro.

La teoría es sencilla pero la vida no ; ¿y tu?¿te mal o bienilusionas?

psicología

Post navigation

Previous Post:

La educación de nuestros hijos por Pilar Sordo.

Next Post:

¿Cuanta vida le dedicas a tu trabajo?

About the Author

admin8773

All posts byadmin8773

Hide

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Las metas necesitan ganas, aptitud y OPORTUNIDAD.
  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
VirginiaLoveMViryinYangΨ@VirginiaLoveM·
9 Abr

Para quien necesite recordarlo:
Hiciste lo que pudiste y supiste hacer en aquel momento.

Reply on Twitter 1380572470227431428Retweet on Twitter 138057247022743142840Like on Twitter 1380572470227431428132Twitter 1380572470227431428
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
AlejandrotoorreAlejandro Torre@Alejandrotoorre·
8 Abr

Hoy hemos estado donde hay que estar, cerca de los jóvenes haciendo prevención sobre los problemas que pueden acarrear las adicciones, incluida el juego patológico. Es una obligación proteger a nuestros/as menores.
#ApuestaPorTuBarrio

2
Reply on Twitter 1380135353881927692Retweet on Twitter 138013535388192769222Like on Twitter 138013535388192769289Twitter 1380135353881927692
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
jldecastellviJuan Luis CG #PonteBienLaMascarilla 🇪🇸🇪🇺@jldecastellvi·
9 Abr

Este va a ser un hilo largo y duro, no es para que me dé nadie el pésame ni abrazos, es por si consigo que una sola persona reflexione y cambie su actitud. Porque la falta de compromiso y rigor en las medidas anti covid19 mata a mucha más gente que a los enfermos de covid19.

Reply on Twitter 1380426229740883968Retweet on Twitter 13804262297408839682702Like on Twitter 13804262297408839686514Twitter 1380426229740883968
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
apalmadridApalmadrid@apalmadrid·
9 Abr

Hoy a las 13:15 nuestra psicóloga @bayta_psicologa hablará en @rne (Madrid) sobre juego patológico #ludopatia

Reply on Twitter 1380470336781750278Retweet on Twitter 13804703367817502781Like on Twitter 13804703367817502782Twitter 1380470336781750278
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
9 Abr

Como nos cuesta entender que la vida no es justa; y que aunque hagas lo correcto te pueden destrozar la vida. Alivia pensar el “algo habrá hecho”. Y esto es aún más injusto. Un gusto escucharte.

Sònia Cervantes💗🧠😷@Soncerv

Quizás deberíamos dejar de decir “lo que le ha pasado” a alguien que es víctima de cualquier tipo de violencia y empezar a legitimarla con un “lo que le han hecho”. Desculpabilizar es fundamental para poder reparar el daño recibido.

Reply on Twitter 1380435562226724865Retweet on Twitter 13804355622267248651Like on Twitter 13804355622267248654Twitter 1380435562226724865
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2021 Pinceladas de psicología