Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

Me siento muy acomplejado por mi físico.

26 diciembre 2014Filed under: Sin categoríaComenta

A todos en mayor o menor medida nos importa la imagen que damos al exterior, y la apariencia física es como nuestra tarjeta de visita.
Somos conscientes de nuestras virtudes y nuestros defectos.

Es muy difícil definir la normalidad en este ámbito, por que por cultura, educación, edad, sociedad el papel que se le da al físico es muy diferente.
Hay personas que consideran que invertir mucho en moda, maquillaje, peluquería e incluso realizar pequeñas intervenciones quirúrgicas es de personas con baja autoestima. Pero también nos encontramos con gente que cuando observa que alguien apenas se arregla duda de si se encontrará bien.

La importancia que le damos al físico es algo muy subjetivo, por eso ¿cómo saber cuando realmente mis complejos me están causando un problema?. Algunas pistas son:

Dejar de hacer la vida que quieres en repetidas ocasiones por esconder tus complejos, (me encanta la playa pero no pienso ponerme en bañador).
Conflictos con mis amigos y familia que dicen que estoy muy obsesionado por el físico. (Si te lo repiten diferentes personas en tu entorno, quizá observen algo que tu no has valorado),
Priorizar la estética a la salud, (ingesta de anabolizantes, querer perder más peso que el recomendado por tu médico).

Un complejo es un problema cuando la idea de esconderlo se hace obsesiva. No es lo mismo que un rasgo tuyo no te guste, a que lo odies con todas tus fuerzas.
Conocer nuestros defectos , aceptarlos y después tratar de mejorarlos.

A veces nos obsesionamos pensando en cómo nos ven los demás, piensa un momento en las personas que más quieres ¿Lo haces por su aspecto físico? ¿Eres tan duro con los defectos físicos de los demás como los tuyos?

¿Quieres aceptar tus complejos?

Despacho Psicológico Díaz y Alonso
Apoyo Psicológico Integral y Acupuntura
Tratamiento focalizado en la resolución de problemas y conflictos, y en el apoyo y crecimiento personal. Trabajamos áreas de salud,dependencias, problemas de desarrollo infanto-juvenil, fobias, estrés y ansiedad.
Tratamiento específico de acupuntura Contacto 667 279 514
Montse Diaz (M-26250)
Diana Alonso (M-20593)
C/Gran via nº40

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/217/73355092/files/2014/12/img_1153.png

Sin categoría

Post navigation

Previous Post:

Loterias, rifas y papeletas un gran problema para un Ludópata en rehabilitación.

Next Post:

Eficacia de las terapias psicológicas en algunos trastornos dermatológicos

About the Author

diana alonso

Trabajo para ayudarte a cambiar y que así puedas conseguir tus objetivos. Quiero ordenar el caos que a veces te atormenta para la comprensión de tus ideas. Trato de aliviar el sufrimiento innecesario. Te apoyo para afrontar ansiedades y tensiones que habían sido evitadas. Quiero enseñarte distintas perspectivas de pensar, sentir y actuar. Orientarte para que domines y controles lo que depende de tí. Y que puedas aceptar lo que no está en tu mano cambiar. No es que cambie tu vida, es que te ayudaré a cambiar como la afrontas para que seas tú el que la cambies.

All posts bydiana alonso

Hide

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción
  • Diálogo con Entrenate para la vida sobre la prevención de la Ludopatía

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
espiralpsicoEspiral Psicoterapia@espiralpsico·
1h

La #depresion no se elige, tod@s podemos padecerla en algún momento de nuestras vidas.
Cuídate y escucha a los que te quieren, déjate ayudar!
#BuenosDias #coronavirus #FelizDomingo #Salud #Familia #saludmental #autoestima #Psicologia #Madrid #pareja #estres #ansiedad https://twitter.com/alfonso_casas_/status/1349442732197113857

Alfonso Casas@alfonso_casas_

Nadie decide tener depresión, muchas veces se desconocen hasta los motivos que la hacen aparecer, pero la depresión está ahí, es real, y te atrapa. Dejemos de estigmatizarla y empecemos a hablar más de salud mental. #DiaMundialContraLaDepresion 3

Reply on Twitter 1350718775939706881Retweet on Twitter 13507187759397068812Like on Twitter 13507187759397068814Twitter 1350718775939706881
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
ostraperleraMaria Alvarez@ostraperlera·
15 Ene

El miércoles los niños llevarán 1 mes en casa. Desde el 11 de marzo han ido 3 meses al cole.

Esto tiene un precio y lo pagamos las madres: dejando de trabajar o intentando cuidar y trabajar al mismo tiempo.

Esto se llama: DIS-CRI-MI-NA-CIÓN.

Es hora de hablar de reparación. 👇

Reply on Twitter 1350137344624635907Retweet on Twitter 13501373446246359071424Like on Twitter 13501373446246359073817Twitter 1350137344624635907
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
19h

Diréis que soy una exagerada; pero esto es un ejemplo de lo normalizado que está el alcohol en la sociedad. Esto es un @cuadernosrubio para niños a partir de 5 años. Los usamos mucho en casa y me encuentro con esto. No me parece grave, pero si se podría cambiar ¿no?

Reply on Twitter 1350445337404715008Retweet on Twitter 13504453374047150083Like on Twitter 135044533740471500814Twitter 1350445337404715008
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
VirginiaLoveMViryinYangΨ@VirginiaLoveM·
15 Ene

Esto es una realidad a la que debemos de ponerle una solución ya o seguiremos teniendo una población sobremedicalizada sin solucionar problemas que se sobremedicaliza más y más.
El papel de la Psicología en Atención Primaria es fundamental y urgente. https://twitter.com/Loreniitah_/status/1350059339885801472

Molly Malone.@Loreniitah_

Me han diagnosticado ansiedad y recetado diazepam en menos de 10 minutos.

¿Vuestro día qué tal?

Reply on Twitter 1350158471564582914Retweet on Twitter 13501584715645829144Like on Twitter 135015847156458291419Twitter 1350158471564582914
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
LluisMontoliuLluis Montoliu@LluisMontoliu·
15 Ene

Robin Williams murió en 2014. Se especuló con suicidio, drogas, depresión... Nada de eso era cierto. Murió de demencia con cuerpos de Lewy, una enfermedad neurodegenerativa mortal, fue diagnosticado post-mortem. Él nunca lo supo. “Robin’s wish” en @Filmin fantástico documental.

Reply on Twitter 1350147392423735297Retweet on Twitter 1350147392423735297707Like on Twitter 13501473924237352972177Twitter 1350147392423735297
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2020 Pinceladas de psicología