Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

La dificultad de las emociones por Mireia Simó Rel

First posted: 13 diciembre 201913 diciembre 2019Filed under: psicologíaComenta

Para algunas personas es más fácil mostrar enfado cuando están tristes que llorar. Y para otras, es más fácil llorar la rabia que expresarla.

El problema es que a veces nos hacemos un lío si no sabemos escuchar e identificar la emoción y sobre todo, si no nos permitimos que fluya la expresión natural de cada una.

La tristeza, emoción normalmente censurada y negada, nos conecta con nuestra vulnerabilidad. Y si no puede salir por sus cauces naturales, que son las lágrimas, se queda dentro, se enquista y no deja aflorar otras emociones como la alegría.

Permitirnos estar hacia dentro, con el ánimo bajo, recogidos y aceptar nuestra vulnerabilidad facilita estar con la tristeza, elaborar lo que necesitemos y conectarnos posteriormente con otros estados emocionales.

El enfado, socialmente también mal visto porque erróneamente se confunde con la violencia, nos hace sentir fuertes. Nos ayuda a tenernos en cuenta y a cuidarnos. Tiene que ver con la capacidad para poner límites, afirmar nuestros deseos, defender nuestro espacio y nuestra persona.

Permitirnos la descarga física necesaria y la expresión de lo que nos molesta de manera responsable, sin hacer daño a nadie ni a nosotros mismos, hace que nos podamos quedar sin esa energía acumulada dentro innecesaria que luego suele tomar forma de síntomas somáticos, sensación de abatimiento o generar distancias conflictivas.

La dificultad está cuando lloramos la rabia, y nos enfadamos cuando estamos vulnerables. Porque eso no resuelve. Porque eso no ayuda ni a nosotros ni a las personas con las que nos relacionamos.

Mas sobre Mireia simó rel en https://www.facebook.com/mireia.simorel.7

#emociones #enfado #rabia #tristeza #elmundodelasemociones #autoconocimiento #crecimientopersonal #psicoterapia #mireiasimorel

psicología

Post navigation

Previous Post:

Me sumo a la Campaña de visibilización: #PSIquiero — Psicología Aragonesa en Acción

Next Post:

¿No queréis saber un truco sobre el No, verdad?

About the Author

admin8773

All posts byadmin8773

Hide

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción
  • Diálogo con Entrenate para la vida sobre la prevención de la Ludopatía

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
JRuizMzJavier Ruiz Martínez@JRuizMz·
4h

Ludopatía juvenil en Lorca: "Es la nueva heroína para los jóvenes", advierten los psicólogos https://cadenaser.com/emisora/2021/01/20/radio_lorca/1611149971_711165.html?ssm=tw a través de @SER_Lorca

Reply on Twitter 1352597767177314311Retweet on Twitter 13525977671773143112Like on Twitter 1352597767177314311Twitter 1352597767177314311
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
apalmadridApalmadrid@apalmadrid·
21 Ene

¿Sabéis lo que pueden ver vuestros hijos en @YouTubeEspanol ? Los programas de control parental son útiles. Pero sentarnos con ellos a compartir estos contenidos es importante para desterrar estas conductas. #juegopatologico #ludopatia https://twitter.com/amalajermalaga/status/1352210201320042496

Amalajer Málaga@AmalajerMalaga

El tema de la adicción a los videojuegos es de crucial importancia ya que, además, son los menores los usuarios más perjudicados, siendo además estos comportamientos puerta de entrada a los juegos de Azar. https://twitter.com/StopApuestasMLG/status/1352189991582117888

Reply on Twitter 1352276489044168709Retweet on Twitter 1352276489044168709Like on Twitter 13522764890441687092Twitter 1352276489044168709
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
7h

Así es. https://www.instagram.com/p/CKSEqbWpk4q/?igshid=l2urejeph9h8

Reply on Twitter 1352549722083438594Retweet on Twitter 1352549722083438594Like on Twitter 1352549722083438594Twitter 1352549722083438594
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
8h

Luis Miguel Real@LuisMiguelReal4

El "persigue siempre tu mejor versión" denota un complejo de inferioridad chunguete, grita un "no soy suficiente, no soy suficiente tal y como soy". Una cosa es ser ambiciosos, otra diferente es tachar todo de mediocre.

Reply on Twitter 1352547462200897538Retweet on Twitter 1352547462200897538Like on Twitter 1352547462200897538Twitter 1352547462200897538
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
9h

Yo también creo que todos los que se vacunaron utilizando su posición de poder para saltarse la cola deben ponerse la segunda dosis. No estamos para desperdiciarlas. También creo que deberían penalizarlos.

Reply on Twitter 1352522081632661504Retweet on Twitter 13525220816326615041Like on Twitter 13525220816326615042Twitter 1352522081632661504
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2020 Pinceladas de psicología