Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

ENTREVISTAS DE EMPLEO ¿En que se fijan los técnicos de selección?

First posted: 7 septiembre 201428 julio 2019Filed under: Sin categoríaComenta

En años pasados, era bastante sencillo conseguir un puesto de trabajo o mejorar, y el proceso de selección era un trámite, pero ahora por la gran competencia tenemos que prestar atención a esa entrevista que tanto nos asusta.

Lo primero que quiero trasmitir es que los psicólogos que estamos al otro lado sólo buscamos alguien capacitado para el puesto. Es decir que no es necesario tratar de impresionar, si uno cumple los requisitos. Ser uno mismo y mostrar una actitud educada e interesada en el puesto es lo esencial.

El curriculum , si puede ser con foto. Adáptalo a la oferta a la que estás interesado, tráelo siempre contigo(en papel y en un pendrive).
Claro que tenemos el de infojobs, pero ese es un cv genérico y que además se rellena muy poco. Nos facilita mucho y nos muestra interés que lo traigáis actualizado.

La presencia, eres tu propio comercial y por tanto aunque en el trabajo no necesites ir de traje sí que es importante dar una buena imagen. Mi recomendación formal y neutro.

Hora de llegada 5 minutos antes (en el despacho). SIEMPRE! lleva encima el teléfono, el nombre de la persona que te va a atender y la dirección. (si te pasa algo y no avisas quedas fatal). Antes de ir mira el recorrido y calcula lo que te cuesta llegar. Sal con tiempo de sobra y si llegas media hora antes echa un vistazo a lo que hay alrededor de la empresa antes de entrar tómate una tila e imagínate como sería trabajar allí.

Antes de acudir a la entrevista relee la oferta para prepararte mentalmente tus puntos fuertes. Estudia y cotillea la empresa a la que vas, te preguntaremos sobre ello y no importa que la acabes de conocer lo que quieren ver es que te has interesado por ellos.

No te preocupes si no cumples los requisitos, la respuesta es que estas interesado en aprender.
Hay conocimientos y experiencia que tienes que refrescar y cosas que sabrías hacer perfectamente, no te infravalores por que lo que quiere el técnico es que saques el trabajo adelante, aunque al principio te cueste un poco más.

Idiomas, la diferencia entre saber mucho y saber poco es lanzarte a hablar. Si dices que sabes inglés seguramente te preguntarán en inglés.
Aunque no hables como shakespeare si te defiendes la prueba está superada (aunque depende de la oferta). Pero generalmente lo que quieren es a alguien que se defienda sin ser necesario que sea
bilingüe.
Si te lanzas a hablar pero no estas seguro aclara que te defiendes muy bien aunque te queda mucho por aprender.

Si puedes lleva referencias y cartas de recomendación.

Apaga el teléfono y si se te ha olvidado y te suena, no pasa nada discúlpate y apágalo.

En las entrevistas en grupo, trata de participar, proponer y mostrar interés en sacar la tarea propuesta adelante.
Diana Alonso (M-20593)

Sin categoría

Post navigation

Previous Post:

Controlar la ansiedad

Next Post:

¿Terapia de pareja o Mediación?

About the Author

diana alonso

Trabajo para ayudarte a cambiar y que así puedas conseguir tus objetivos. Quiero ordenar el caos que a veces te atormenta para la comprensión de tus ideas. Trato de aliviar el sufrimiento innecesario. Te apoyo para afrontar ansiedades y tensiones que habían sido evitadas. Quiero enseñarte distintas perspectivas de pensar, sentir y actuar. Orientarte para que domines y controles lo que depende de tí. Y que puedas aceptar lo que no está en tu mano cambiar. No es que cambie tu vida, es que te ayudaré a cambiar como la afrontas para que seas tú el que la cambies.

All posts bydiana alonso

Hide

0 thoughts

  1. psychologistmimi dice:
    3 octubre 2014 a las 12 12 32 103210

    definitely turn off the phone! 🙂

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Las metas necesitan ganas, aptitud y OPORTUNIDAD.
  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
VirginiaLoveMViryinYangΨ@VirginiaLoveM·
19h

Para quien necesite recordarlo:
Hiciste lo que pudiste y supiste hacer en aquel momento.

Reply on Twitter 1380572470227431428Retweet on Twitter 138057247022743142827Like on Twitter 138057247022743142893Twitter 1380572470227431428
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
AlejandrotoorreAlejandro Torre@Alejandrotoorre·
8 Abr

Hoy hemos estado donde hay que estar, cerca de los jóvenes haciendo prevención sobre los problemas que pueden acarrear las adicciones, incluida el juego patológico. Es una obligación proteger a nuestros/as menores.
#ApuestaPorTuBarrio

2
Reply on Twitter 1380135353881927692Retweet on Twitter 138013535388192769221Like on Twitter 138013535388192769286Twitter 1380135353881927692
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
jldecastellviJuan Luis CG #PonteBienLaMascarilla 🇪🇸🇪🇺@jldecastellvi·
9 Abr

Este va a ser un hilo largo y duro, no es para que me dé nadie el pésame ni abrazos, es por si consigo que una sola persona reflexione y cambie su actitud. Porque la falta de compromiso y rigor en las medidas anti covid19 mata a mucha más gente que a los enfermos de covid19.

Reply on Twitter 1380426229740883968Retweet on Twitter 13804262297408839682116Like on Twitter 13804262297408839685140Twitter 1380426229740883968
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
apalmadridApalmadrid@apalmadrid·
9 Abr

Hoy a las 13:15 nuestra psicóloga @bayta_psicologa hablará en @rne (Madrid) sobre juego patológico #ludopatia

Reply on Twitter 1380470336781750278Retweet on Twitter 13804703367817502781Like on Twitter 13804703367817502782Twitter 1380470336781750278
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
9 Abr

Como nos cuesta entender que la vida no es justa; y que aunque hagas lo correcto te pueden destrozar la vida. Alivia pensar el “algo habrá hecho”. Y esto es aún más injusto. Un gusto escucharte.

Sònia Cervantes💗🧠😷@Soncerv

Quizás deberíamos dejar de decir “lo que le ha pasado” a alguien que es víctima de cualquier tipo de violencia y empezar a legitimarla con un “lo que le han hecho”. Desculpabilizar es fundamental para poder reparar el daño recibido.

Reply on Twitter 1380435562226724865Retweet on Twitter 13804355622267248651Like on Twitter 13804355622267248654Twitter 1380435562226724865
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2021 Pinceladas de psicología