Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

¿Cómo afronto una gran deuda? Consigue una relación sana con tu economía.

First posted: 23 octubre 201923 octubre 2019Filed under: psicologíaComenta

A raíz de trabajar años con personas con grandes deudas y descontrol económico; he desarrollado una pequeña guía para recuperar una relacion sana con la economía.

1. Los papeles sobre la mesa.

Cuantifica TODA tu deuda; hipoteca ;creditos;microcréditos; multas impagadas; prestamos de amigos y familiares. Esto es tedioso por que te tocara pedir notificaciones por escrito ( para saber cuanto te queda y que luego no te reclamen mas). Y sobre todo porque DA MIEDO. Pero no tendrás una higiene económica si vas dejando partes sin revisar que te ahogaran una y otra vez.

Si la deuda tiene posibles consecuencias legales ó de pérdidas. Es importante consultar con un profesional. Un abogado o asesor de confianza que nos oriente en el mejor camino a seguir.

2. Cuantifica tus POSIBLES económicos. La deuda hay que devolverla. Para saber como lo haremos, lo primero tenemos que saber es lo que necesitamos para vivir.

Es decir; techo y comida; mas otras necesidades. Puede, que para evitar estos gastos nos ayuden familiares o amigos acogiéndonos. Esto es una gran ayuda que debemos negociar y cuantificar con ellos. Es decir, por ejemplo, si mis padres me ponen techo y comida y deciden que es una ayuda(vamos que no me lo cobran). Tenemos que estar todos de acuerdo o ver si cuando mejore la situación lo devolveré. En estos casos tan extremos un terapeuta puede orientar mucho.

3. Elaborar un plan de devolución de deuda realista es decir; de mis ingresos ( si los tengo) una parte tiene que ser para vivir; y otra para deuda. Y aunque sea un mínimo infimo tiene que quedar de remanente.

Por dos razones: La primera sob los imprevistos como dentista; caldera que se rompe; avería de coche. Aprender a ahorrar es esencial. Cada uno en sus posibilidades. Tratando de acabar el mes en positivo. Ya sea con 1€ ; 20€ o 300€.

Y la segunda razón; es que además de devolver la deuda; tenemos que vivir. Por ejemplo ; como el permitirse algún capricho con lo ahorrado despues de cumplir con nuestras obligaciones. Es normal ; decirse » como me voy a ir de fin de semana debiéndole XXX a mi abuela» .

Por mi experiencia ; es muy recomendable que la deuda sea con una entidad financiera; con la que hemos acordado una devolución razonable. El banco no perdona y nos ayuda a adaptarnos a nuestra realidad económica. A veces el familiar debido a la situación que sufrimos puede ser demasiado flexible y esto no nos ayuda.

Con grandes deudas se pueden tardan años en ponerse al día; y es esencial respirar en la medida de nuestras posibilidades. Por que no se puede aguantar años con el agua al cuello.

4. Acepta tu situación económica real.

Una vez normalizada la situación; tenemos que ser conscientes de lo que podemos y de lo que no. Para no volver a sufrir un descalabro económico. Tendremos que asumir que no podemos hacer todo lo que queremos o al menos, no todo a la vez. Nos toca priorizar nuestras necesidades y nuestros caprichos. Todos nos merecemos comodidades y algun lujo. Pero la realidad esta ahí.

Aprender a disfrutar en la austeridad es clave. Así que:

5. Valora lo que SÍ tienes.

Si lees esto desde tu smartphone eres un privilegiado. Nos comparamos siempre con los que tienen mas. Pero no nos damos cuenta que comer 3 veces al día; tener un techo y poder abrigarnos no esta al alcance de todos.

El dinero no es el valor mas esencial; pero sin el mucha gente no concibe divertirse ;salir; relacionarse. Tienen que aprender a vivir y disfrutar de otra manera. En terapia lo vemos a diario. Cuando se valora de verdad y sin frustración lo que se tiene, es cuando los caprichos son mas sinceros.

Vivimos en la cultura del despilfarro. Consumimos muchas veces de mas, para llenar un vacio. ¿Hace cuanto no te paras un rato sin distraerte con algo? Sin tu movil ;ni la tele; sólo escuchando nuestros pensamientos.

Todo esto está muy relacionado con las deudas, por que es un problema que si es grande nos acompañará mucho tiempo. Y no podemos huir de ella; tenemos que afrontarlo y dialogar con ella. Puede que hasta incluso nos enseñe algo.

psicología
  • deuda; hipoteca; mini crédito; bolsa; ludopatía; embargo; angustia

Post navigation

Previous Post:

Intervención en las Jornadas sobre Ludopatía en el Colegio Oficial de Psicólogos.

Next Post:

Colaboración para prensa en Publico

About the Author

admin8773

All posts byadmin8773

Hide

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción
  • Diálogo con Entrenate para la vida sobre la prevención de la Ludopatía

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
JRuizMzJavier Ruiz Martínez@JRuizMz·
22 Ene

Ludopatía juvenil en Lorca: "Es la nueva heroína para los jóvenes", advierten los psicólogos https://cadenaser.com/emisora/2021/01/20/radio_lorca/1611149971_711165.html?ssm=tw a través de @SER_Lorca

Reply on Twitter 1352597767177314311Retweet on Twitter 13525977671773143112Like on Twitter 13525977671773143111Twitter 1352597767177314311
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
apalmadridApalmadrid@apalmadrid·
21 Ene

¿Sabéis lo que pueden ver vuestros hijos en @YouTubeEspanol ? Los programas de control parental son útiles. Pero sentarnos con ellos a compartir estos contenidos es importante para desterrar estas conductas. #juegopatologico #ludopatia https://twitter.com/amalajermalaga/status/1352210201320042496

Amalajer Málaga@AmalajerMalaga

El tema de la adicción a los videojuegos es de crucial importancia ya que, además, son los menores los usuarios más perjudicados, siendo además estos comportamientos puerta de entrada a los juegos de Azar. https://twitter.com/StopApuestasMLG/status/1352189991582117888

Reply on Twitter 1352276489044168709Retweet on Twitter 13522764890441687091Like on Twitter 13522764890441687093Twitter 1352276489044168709
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
22 Ene

Así es. https://www.instagram.com/p/CKSEqbWpk4q/?igshid=l2urejeph9h8

Reply on Twitter 1352549722083438594Retweet on Twitter 1352549722083438594Like on Twitter 1352549722083438594Twitter 1352549722083438594
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
22 Ene

Luis Miguel Real@LuisMiguelReal4

El "persigue siempre tu mejor versión" denota un complejo de inferioridad chunguete, grita un "no soy suficiente, no soy suficiente tal y como soy". Una cosa es ser ambiciosos, otra diferente es tachar todo de mediocre.

Reply on Twitter 1352547462200897538Retweet on Twitter 1352547462200897538Like on Twitter 13525474622008975381Twitter 1352547462200897538
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
22 Ene

Yo también creo que todos los que se vacunaron utilizando su posición de poder para saltarse la cola deben ponerse la segunda dosis. No estamos para desperdiciarlas. También creo que deberían penalizarlos.

Reply on Twitter 1352522081632661504Retweet on Twitter 13525220816326615041Like on Twitter 13525220816326615043Twitter 1352522081632661504
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2020 Pinceladas de psicología