Recomendaciones para la terapia Virtual
Ya que tendremos que usarla por un tiempo indefinido es necesario dar una serie de indicaciones para ejercer la terapia virtual.
1. Respeta los horarios. La terapia virtual es muy imprecisa respecto al número de usuarios. Somos conscientes de que lo ideal es no excederse pero es complicado. Tenlo en cuenta de cara a hacer planes posteriores.
2. Cierra “la puerta” al igual que en la terapia presencial deberías estar centrado en la terapia sin otros distractores. Enviar o leer mensajes. Interactuar con otras personas de casa debe evitarse. En el caso de los familiares aunque lo preferible es que estén presentes toda la terapia; ellos si pueden esperar a la intervención de a quien acompañan.
3. Usar fondos; apagar la cámara a veces ayuda a estar centrado en la terapia. Por que la comodidad debe facilitar la concentración. Con poca cobertura también mejora la calidad de sonido por que no requiere tantos recursos.
4. Cuida tu aspecto si tienes la cámara encendida. Dentro de la comodidad piensa que la terapia es un espacio serio. Si te han apagado la imagen quizás hayamos visto algo intimo que creemos que ha sido un descuido o estas desatendiendo la terapia claramente. ( pregunta en privado por qué).
5. Tomarte un café o fumarte un cigarro son actos que consideramos una ventaja de la terapia online. Pero comer durante la terapia ya es excesivo. ¿Lo harías en una reunión de trabajo? Recuerda que tus compañeros están compartiendo su intimidad.
6. Atención con la terapia fuera de casa. Muchos no tenéis cobertura o intimidad y así estáis cómodos. Usad siempre cascos para respetar la intimidad de vuestros compañeros.
7. Sugiere ; pregunta y comparte. La terapia virtual es algo nuevo para nosotros. Seguimos teniendo que pulir y aprender.