Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

Monstruos y perfiles psicológicos: Zombies

First posted: 31 mayo 20184 junio 2018Filed under: psicologíaComenta

Aún recuerdo la primera carrera de pánico que me di en mi vida. Con 4 añitos en el bar de la estación de tren. En la televisión salió el video de thriller. Ya la historia del lobo me embauco y me impresionó. Pero todo era una película.

Lo que me dio mas pavor no fue que los zombies salieran de las tumbas si no que Michael bailaba con ellos; y se acababa transformando en un zombie.

Aquel video me costó unas cuantas noches de pesadillas.

No se a ti; pero lo que mas me impresiona de estas criaturas es sentir que en su inicio eran personas como yo. Y que un instinto asesiono domina su mente y arrastra a su cuerpo deteriorado. Mas aún tiene que impactar si lo habías conocido con vida.

Para mi; el zombie es el adicto en su proceso mas destructivo. Esas imágenes no defieren mucho de un heroinomano desesperado y destruido tras años de vivir e la calle. El adicto en esta situación es peligroso. Y es bastante triste comprobar como su sed es tan grande y desesperada que es capaz de agredir incluso a gente que quiere.

En esta secuencia vemos la degradación de una persona por la adicción a la heroína.

Es muy simbólico que el adicto necesite «comer cerebros». Ademas no son especialmente hábiles; pero si te cogen pueden convertirte en uno de ellos. Y no por que tengan un especial interés en que estés ahí. Si no para complacer esa urgencia.

Muchas veces; el adicto en rehabilitación recuerda con mucho dolor como acompañó a descubrir ese mundo a alguien que quería.

Manos reales de un adicto a la heroina
maquillaje de manos para simular un zombie

Lo que ocurre es que la realidad como siempre es mucho mas aterradora. El adicto aunque esta nublado por su necesidad si es consciente de lo que hace. Lo que ocurre es que utiliza distorsiones cognitivas (autoengaños) para minimizar las terribles consecuencias de sus actos. Necesita desesperadamente continuar con la conducta de la que es adicto y hará cualquier cosa para mantenerla.

Cuando un adicto se ve acorralado y tiene una intención de cambio la terapia puede funcionar completamente y volver a ser ese ser humano que existia

psicología

Post navigation

Previous Post:

Monstruos y perfiles psicológicos 2: El hombre Lobo

Next Post:

Presentación Psicología y …

About the Author

admin8773

All posts byadmin8773

Hide

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Las metas necesitan ganas, aptitud y OPORTUNIDAD.
  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
VirginiaLoveMViryinYangΨ@VirginiaLoveM·
9 Abr

Para quien necesite recordarlo:
Hiciste lo que pudiste y supiste hacer en aquel momento.

Reply on Twitter 1380572470227431428Retweet on Twitter 138057247022743142840Like on Twitter 1380572470227431428132Twitter 1380572470227431428
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
AlejandrotoorreAlejandro Torre@Alejandrotoorre·
8 Abr

Hoy hemos estado donde hay que estar, cerca de los jóvenes haciendo prevención sobre los problemas que pueden acarrear las adicciones, incluida el juego patológico. Es una obligación proteger a nuestros/as menores.
#ApuestaPorTuBarrio

2
Reply on Twitter 1380135353881927692Retweet on Twitter 138013535388192769222Like on Twitter 138013535388192769289Twitter 1380135353881927692
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
jldecastellviJuan Luis CG #PonteBienLaMascarilla 🇪🇸🇪🇺@jldecastellvi·
9 Abr

Este va a ser un hilo largo y duro, no es para que me dé nadie el pésame ni abrazos, es por si consigo que una sola persona reflexione y cambie su actitud. Porque la falta de compromiso y rigor en las medidas anti covid19 mata a mucha más gente que a los enfermos de covid19.

Reply on Twitter 1380426229740883968Retweet on Twitter 13804262297408839682702Like on Twitter 13804262297408839686514Twitter 1380426229740883968
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
apalmadridApalmadrid@apalmadrid·
9 Abr

Hoy a las 13:15 nuestra psicóloga @bayta_psicologa hablará en @rne (Madrid) sobre juego patológico #ludopatia

Reply on Twitter 1380470336781750278Retweet on Twitter 13804703367817502781Like on Twitter 13804703367817502782Twitter 1380470336781750278
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
9 Abr

Como nos cuesta entender que la vida no es justa; y que aunque hagas lo correcto te pueden destrozar la vida. Alivia pensar el “algo habrá hecho”. Y esto es aún más injusto. Un gusto escucharte.

Sònia Cervantes💗🧠😷@Soncerv

Quizás deberíamos dejar de decir “lo que le ha pasado” a alguien que es víctima de cualquier tipo de violencia y empezar a legitimarla con un “lo que le han hecho”. Desculpabilizar es fundamental para poder reparar el daño recibido.

Reply on Twitter 1380435562226724865Retweet on Twitter 13804355622267248651Like on Twitter 13804355622267248654Twitter 1380435562226724865
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2021 Pinceladas de psicología