Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

Los responsables de la Ludopatía

8 junio 2017Filed under: Psicologia3 Comentarios

 

La ludopatía es una enfermedad cruel y silenciosa donde el enfermo  y en ocasiones su familia la ocultan y se  avergüenzan; a veces llamarlo vicio le quita hierro y a veces por puro desconocimiento de lo que implica un ADICCIÓN.

 

Día a día en terapia, trabajo para que estas personas asuman la responsabilidad de su enfermedad; que no echen balones fuera de sus problemas. El ludópata decidió una y otra vez caer en el pozo. Es cierto que ellos son los que tienen que pedir ayuda. Y que la familia tiene que dejar que ellos en un tiempo tomen las riendas de su vida.

La terapia enseña a cambiar una culpabilidad inmovilizadora por la responsabilidad.

 Y es este mensaje ;el que la industria del juego utiliza como argumento para expulsar su propia responsabilidad sobre esta enfermedad.

 

El problema del juego es que NO es una sustancia nociva en sí misma. El juego puede ser un entreteniendo agradable por sí mismo.  No todas las personas que juegan o incluso abusan del juego van a desarrollar ludopatía.

 

Pero no es una sustancia inocua; el juego sobre todo el que tiene alguna inversión económica, incentiva una cadena de estimulo-respuesta muy estudiada que provoca el deseo de seguir jugando. Esto para la mayoría de la población sólo implica que seguramente gastaran algo más de lo que habían pensado.(Como todo producto que se consume). Pero a la persona tendente a sufrir esta enfermedad este circuito tan estudiado va a hacerle polvo. 

No hay más que ver como en los nuevos juegos, en unos meses se puede a llegar a un nivel extremo de conducta problemática (estafa y robo). Esto es por la inmediatez; la accesibilidad; el incremento de la oferta.

 

No se trata de culpar a la industria del juego del problema de la ludopatía. Tengo que decir que dentro de esta industria hay personas que respetan las normas y se preocupan porque los usuarios la usen de una manera correcta. Pero lamentablemente también hay personas que se vendan los ojos ante un problema tan acuciante.

No es responsabilidad de los operadores de juego solucionar los problemas de una persona que sufre una adicción al juego. Entendemos que esto es un negocio y que además no pueden discernir con total claridad quien sufre un problema o quién está quién está abusando de juego o gastando mucho dinero.

Lo que sí está claro es que la publicidad llega ser hasta indecente. Una publicidad donde se vende que la felicidad se compra en forma de boletos, de números, de apuestas.  Se promete que la soledad se va a eliminar jugando. Si es responsabilidad de los operadores de juego no permitir la entrada de menores a sus salas. Son ellos los que contratan a ídolos de la juventud y propagan que apoyar a un equipo deportivo es apostar económicamente por el. O algunos dueños de máquinas tragaperras que adelantan dinero a sus clientes constantemente.

ludopatia
La viva imagen de la socialización y alegría…; cuanta gente junta y aislada.

Hace muy poco escuche a la directora de una sala de Bingo decir que ella no había visto nunca a un ludópata en sus salas. Habría que preguntarle también ¿considera pasar todas las tardes de lunes a viernes horas aislada en una mesa una diversión social? ¿Esos 20€ diarios (que es la media que se dice que se gastan)es soportable en una economía de una familia de barrio?

Imagino que muchas personas necesitan taparse los ojos ante esta realidad porque resulta demasiado dolorosa. Es más fácil “culpar” al otro de sus desgracias que asumir la parte de responsabilidad que nos toca.

Cuando tratamos de explicar la responsabilidad que puede llegar a tener los operadores de juego siempre se nos tacha de querer prohibir. Se nos acusa de ser muy paternalistas. Se dice que el problema no viene de la oferta sino de cómo se recoge la demanda. 

Nosotros enseñamos a los familiares a que se eliminen esta culpabilidad. Se sienten responsables de haberles cubierto las deudas. Se sienten mal por no haberlo detectado antes y esto no es justo. Les enseñamos cómo pueden ayudarles y que el ludópata tiene que ser responsable su vida. Lo que hacemos es señalarle algunas conductas que pueden cambiar para ayudar a este familiar enfermo.

Por eso le pedimos ayuda a la propia industria del juego. No queremos prohibir queremos más metodos de control y ayuda. No se trata de culpar; se trata de asumir su parte de responsabilidad. La ludopatía es una enfermedad mental y el juego tiene un componente adictivo en sí mismo. No se venden caramelos y hay que ser consciente de que algunas personas van a destrozarse a causa de esto. 

Psicologia

Post navigation

Previous Post:

Tristeza no es lo mismo que Depresión

Next Post:

El Hombre en Busca de Sentido – por Viktor Frankl

About the Author

diana alonso

Trabajo para ayudarte a cambiar y que así puedas conseguir tus objetivos. Quiero ordenar el caos que a veces te atormenta para la comprensión de tus ideas. Trato de aliviar el sufrimiento innecesario. Te apoyo para afrontar ansiedades y tensiones que habían sido evitadas. Quiero enseñarte distintas perspectivas de pensar, sentir y actuar. Orientarte para que domines y controles lo que depende de tí. Y que puedas aceptar lo que no está en tu mano cambiar. No es que cambie tu vida, es que te ayudaré a cambiar como la afrontas para que seas tú el que la cambies.

All posts bydiana alonso

Hide

3 thoughts

  1. Juan Francisco Rodriguez dice:
    22 junio 2017 a las 12 12 16 06166

    me ha gustado mucho tu mucho tu exposicion sobre lo que la enfermedad y los problemas que ocasiona a todo aquel a quien se aprosima.muchas gracias

    Accede para responder
  2. Pingback: Excelente aporte de ésta valiente psicóloga: Los responsables de la Ludopatía — Píldoras de Psicología | Anti Juegos de Azar. Ludopatía
    1. Diana Alonso dice:
      15 junio 2017 a las 13 01 36 06366

      Muchas gracias!

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Las metas necesitan ganas, aptitud y OPORTUNIDAD.
  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
VirginiaLoveMViryinYangΨ@VirginiaLoveM·
9 Abr

Para quien necesite recordarlo:
Hiciste lo que pudiste y supiste hacer en aquel momento.

Reply on Twitter 1380572470227431428Retweet on Twitter 138057247022743142838Like on Twitter 1380572470227431428122Twitter 1380572470227431428
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
AlejandrotoorreAlejandro Torre@Alejandrotoorre·
8 Abr

Hoy hemos estado donde hay que estar, cerca de los jóvenes haciendo prevención sobre los problemas que pueden acarrear las adicciones, incluida el juego patológico. Es una obligación proteger a nuestros/as menores.
#ApuestaPorTuBarrio

2
Reply on Twitter 1380135353881927692Retweet on Twitter 138013535388192769222Like on Twitter 138013535388192769288Twitter 1380135353881927692
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
jldecastellviJuan Luis CG #PonteBienLaMascarilla 🇪🇸🇪🇺@jldecastellvi·
9 Abr

Este va a ser un hilo largo y duro, no es para que me dé nadie el pésame ni abrazos, es por si consigo que una sola persona reflexione y cambie su actitud. Porque la falta de compromiso y rigor en las medidas anti covid19 mata a mucha más gente que a los enfermos de covid19.

Reply on Twitter 1380426229740883968Retweet on Twitter 13804262297408839682561Like on Twitter 13804262297408839686171Twitter 1380426229740883968
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
apalmadridApalmadrid@apalmadrid·
9 Abr

Hoy a las 13:15 nuestra psicóloga @bayta_psicologa hablará en @rne (Madrid) sobre juego patológico #ludopatia

Reply on Twitter 1380470336781750278Retweet on Twitter 13804703367817502781Like on Twitter 13804703367817502782Twitter 1380470336781750278
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
9 Abr

Como nos cuesta entender que la vida no es justa; y que aunque hagas lo correcto te pueden destrozar la vida. Alivia pensar el “algo habrá hecho”. Y esto es aún más injusto. Un gusto escucharte.

Sònia Cervantes💗🧠😷@Soncerv

Quizás deberíamos dejar de decir “lo que le ha pasado” a alguien que es víctima de cualquier tipo de violencia y empezar a legitimarla con un “lo que le han hecho”. Desculpabilizar es fundamental para poder reparar el daño recibido.

Reply on Twitter 1380435562226724865Retweet on Twitter 13804355622267248651Like on Twitter 13804355622267248654Twitter 1380435562226724865
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2021 Pinceladas de psicología