Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

Entrenando la cordialidad más alla de la cena de Nochebuena

4 enero 2017Filed under: PsicologiaComenta

BN-LG169_1116bo_J_20151113153555.jpg

Hola a Todos!!

Feliz 2017!!

Ya casi casi se han acabado las navidades; unas fiestas muy cortas para unos y muy largas para otros. Y es que estos días tienen una serie de «trampas mentales» que es bueno tenerlas en cuenta para sobrellevar las situaciones difíciles en estos días.

A mí me parece que es positivo que haya un tiempo al año para recordar; para hacer algo especial por los demás; un tiempo para que se ablande el corazón y disfrutar de estos días como algo positivo.

Pero el buen rollo hay que entrenarlo… En estos días se producen muchos reencuentros incómodos por contentar a un tercero; el error es pensar que una noche vamos a desconectar y hacer que no pasa nada. No se puede pasar de la guerra fría al buen rollo de golpe. Si nos juntamos con un tercero porque sabemos que es importante para otro deberíamos hacer el esfuerzo de tener una relación cordial durante todo el año.

Si tú que estas leyendo esto consideras que una persona te esta perjudicando y alguien que tu quieres se lo consiente; con quien tienes un problema es con el que está de acuerdo con la situación. Y si lo toleras o bien no eres fiel a ti mismo; o bien reconoces para tus adentros que no es algo intolerable.

Lo que ocurre es que no hablamos de nuestros sentimientos con los demás y muchas veces ni con nosotros mismos. Reconocer y admitir nuestros miedos es el primer paso para liberarse de esos sentimientos negativos.

Te sorprenderías al saber que es muy frecuente sentir odio; envidia; asco; hacía alguien. Lo que si debes saber es que cuando eso se enquista y te perjudica se puede trabajar. Cuando odiamos al alguien estamos perdiendo fuerzas y energías en algo que nos envenena por dentro.

El rencor es algo muy negativo pero sobre todo para uno mismo. Además el orgullo nos puede llevar a situaciones dolorosas y muy absurdas. Lo que ocurre es que a veces confundimos el CEDER con  PERDER. Y eso es porque de alguna manera COMPETIMOS con el otro. 

Imagina que tienes un detalle con ese tercero por alguien que te importa. Si te hiciera un desplante ¿a quien haría más daño a ti o a esa persona que esta en medio?. ¿Quien tendría una conducta más infantil? Ese acercamiento no lo haces para la tercera persona; lo haces por generosidad a quien te importa ; por que le reconoces ese sitio que también tiene en el corazón del otro. Una gran profesora mia decía que el amor no es una tarta y que no se reparte en trozos.

Generalmente es un problema de autoestima.  Liberarse del rencor no se trata de que «quieras» a ese tercero. Se empieza trabajando en quererte tanto a ti mismo que no te quepa odio hacia nadie.

Psicologia

Post navigation

Previous Post:

Errores del pensamiento

Next Post:

Compartido desde WordPress

About the Author

diana alonso

Trabajo para ayudarte a cambiar y que así puedas conseguir tus objetivos. Quiero ordenar el caos que a veces te atormenta para la comprensión de tus ideas. Trato de aliviar el sufrimiento innecesario. Te apoyo para afrontar ansiedades y tensiones que habían sido evitadas. Quiero enseñarte distintas perspectivas de pensar, sentir y actuar. Orientarte para que domines y controles lo que depende de tí. Y que puedas aceptar lo que no está en tu mano cambiar. No es que cambie tu vida, es que te ayudaré a cambiar como la afrontas para que seas tú el que la cambies.

All posts bydiana alonso

Hide

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Las metas necesitan ganas, aptitud y OPORTUNIDAD.
  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
VirginiaLoveMViryinYangΨ@VirginiaLoveM·
9 Abr

Para quien necesite recordarlo:
Hiciste lo que pudiste y supiste hacer en aquel momento.

Reply on Twitter 1380572470227431428Retweet on Twitter 138057247022743142838Like on Twitter 1380572470227431428122Twitter 1380572470227431428
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
AlejandrotoorreAlejandro Torre@Alejandrotoorre·
8 Abr

Hoy hemos estado donde hay que estar, cerca de los jóvenes haciendo prevención sobre los problemas que pueden acarrear las adicciones, incluida el juego patológico. Es una obligación proteger a nuestros/as menores.
#ApuestaPorTuBarrio

2
Reply on Twitter 1380135353881927692Retweet on Twitter 138013535388192769222Like on Twitter 138013535388192769288Twitter 1380135353881927692
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
jldecastellviJuan Luis CG #PonteBienLaMascarilla 🇪🇸🇪🇺@jldecastellvi·
9 Abr

Este va a ser un hilo largo y duro, no es para que me dé nadie el pésame ni abrazos, es por si consigo que una sola persona reflexione y cambie su actitud. Porque la falta de compromiso y rigor en las medidas anti covid19 mata a mucha más gente que a los enfermos de covid19.

Reply on Twitter 1380426229740883968Retweet on Twitter 13804262297408839682561Like on Twitter 13804262297408839686171Twitter 1380426229740883968
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
apalmadridApalmadrid@apalmadrid·
9 Abr

Hoy a las 13:15 nuestra psicóloga @bayta_psicologa hablará en @rne (Madrid) sobre juego patológico #ludopatia

Reply on Twitter 1380470336781750278Retweet on Twitter 13804703367817502781Like on Twitter 13804703367817502782Twitter 1380470336781750278
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
9 Abr

Como nos cuesta entender que la vida no es justa; y que aunque hagas lo correcto te pueden destrozar la vida. Alivia pensar el “algo habrá hecho”. Y esto es aún más injusto. Un gusto escucharte.

Sònia Cervantes💗🧠😷@Soncerv

Quizás deberíamos dejar de decir “lo que le ha pasado” a alguien que es víctima de cualquier tipo de violencia y empezar a legitimarla con un “lo que le han hecho”. Desculpabilizar es fundamental para poder reparar el daño recibido.

Reply on Twitter 1380435562226724865Retweet on Twitter 13804355622267248651Like on Twitter 13804355622267248654Twitter 1380435562226724865
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2021 Pinceladas de psicología