Skip to content

Pinceladas de psicología

Pinceladas de psicología

  • Tratamientos
    • Dependencias
    • Coaching
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
  • Soy
  • Contacta
Search

7 Claves para combatir la soledad

6 febrero 2015Filed under: soledad3 Comentarios

Soledad

La soledad no es negativa, muchas personas disfrutan de ella, pero para otras es una sensación de pérdida y de tristeza.

En la vida nuestras circunstancias pueden cambiar de una manera radical de un día para otro, una gran pérdida, una separación, tener que mudarnos muy lejos de casa. Y nos encontramos que no tenemos a nadie de confianza con el que charlar o  dar un paseo.

Antes de nada quiero decirte, que como profesional me encuentro con esta problemática a diario, y sé que no resulta fácil.

Hablo con pacientes que son inteligentes, divertidos , generosos con mucho que aportar y que no se atreven a hacerlo.  Son personas muy válidas que no se deciden a actuar contra su soledad.

 1.  No esperes a la compañía sal a buscarla; tengas la edad que tengas y sea cual sea tu circunstancia el mundo tiene millones de habitantes y seguro que hay muchísimos que se sienten como tú y están deseando compartirlo, la timidez y la pereza hacen que nos quedemos sentados pensando ¿A dónde voy yo? ¿a quien le puedo interesar?

2.  Cuida autoestima; uno de los miedos de conocer gente nueva parte de pensar que no merecemos la pena, que no tenemos nada interesante que ofrecer. Tú vida, tus experiencias, y sobre todo tus ganas de compartir y dar amistad o amor es un tesoro que seguro que alguien está deseando recibirlo.

3. Busca  lo que quieres en el lugar correcto, dependiendo del tipo de compañía que buscas tienes que moverte en un lugar u otro, no es lo mismo buscar una pareja que un grupo de amigos para salir, que un grupo de gente con la que  hacer salidas culturales. Por ejemplo; si te encanta pasear por el campo seguro que en un grupo de senderismo encuentras gente afín a ti.

Deportes de equipo, voluntariados, asociaciones de vecinos, cursos o talleres de actividades que te interesen. Además Internet es un filón para conocer gente. Con las precauciones básicas no debes tener miedo a conocer gente a través de este medio, es muy práctico y te permite seleccionar de una manera muy poco tensa.

Quizá tu entorno, el que tienes más a mano no tiene a esas personas que congenien contigo,piensa en el trabajo a veces los compañeros aunque sean agradables no te resultan atractivos ni interesantes, por eso tienes que buscar un entorno con gente nueva y con actividades afines a tí

4. ¡Enfrentaté a tu vergüenza y tu pereza! Déjate de excusas y muévete, apúntate  a ese gimnasio, llama a ese voluntariado, acércate a hablar con esa persona que te cae bien. Con educación y amabilidad a nadie le debería molestar que tengas ganas de conocerlo.

5. Acepta que te puedan rechazar porque tú también puedes y debes hacerlo. Cuando uno busca nuevos amigos y una nueva pareja tiene que ser consciente de que no siempre va a conseguir su objetivo a la primera. Aunque te parezca algo frío piensa en una entrevista de trabajo, te examinan y luego deciden (igual que tú has hecho cuando has solicitado el puesto)

6. ¡No te rindas! A veces cuesta encontrar a personas que nos aporten lo que buscamos, y seguramente nos decepcionaran, pero no te olvides que TÚ mereces la pena; y tarde o temprano los demás se darán cuenta.

7. Una vez alcanzado el objetivo no pierdas el hábito de estar abierto a nuevas personas, para que no te vuelvas a encontrar en la misma situación no te cierres a nuevas propuestas, esfuérzate por seguir conociendo gente. Además sin tener la misma necesidad que tenías al principio puedes permitirte ser más exigente.Aprovecha las nuevas invitaciones actividades ; aunque no te llamen mucho la atención, prueba al menos. A veces te puedes llevar gratas sorpresas.

soledad
  • Psicología

Post navigation

Previous Post:

Enfermedades y adicciones tecnológicas.

Next Post:

De negativo a positivo

About the Author

diana alonso

Trabajo para ayudarte a cambiar y que así puedas conseguir tus objetivos. Quiero ordenar el caos que a veces te atormenta para la comprensión de tus ideas. Trato de aliviar el sufrimiento innecesario. Te apoyo para afrontar ansiedades y tensiones que habían sido evitadas. Quiero enseñarte distintas perspectivas de pensar, sentir y actuar. Orientarte para que domines y controles lo que depende de tí. Y que puedas aceptar lo que no está en tu mano cambiar. No es que cambie tu vida, es que te ayudaré a cambiar como la afrontas para que seas tú el que la cambies.

All posts bydiana alonso

Hide

3 thoughts

  1. Adman dice:
    19 abril 2016 a las 20 08 05 04054

    Y cuando estas cansado de conocer gente? De hablar con mucha gente y seguir sintiendote muy solo? Con una familia desestructurada y una enfermedad que «asusta», he pasado por conocer a muchisma gente. Siempre he tenido AMIG@S con mayusculas pero al final ellos se van. Forman su propia vida y tu te quedas ahi, viendo la vida pasar, esperando a alguien q te complemente, amigos que no desaparecan y sobre todo en muchas ocasiones un abrazo que nunca llega. Y la pregunta que me hago es: como acostumbrase a esta situacion?

    Accede para responder
    1. Diana Alonso dice:
      19 abril 2016 a las 21 09 00 04004

      La gente entra y sale de tu vida; disfrutando el presente sin miedo a la perdida; una perdida es solo un cambio de etapa.

      Accede para responder
    2. admin8773 dice:
      4 junio 2018 a las 12 12 17 06176

      Por lo que veo; sientes mucho dolor. Al abandono uno no se acostumbra. Pero a vivir la vida como etapas si. Pide ayuda para mejorar en este aspecto.

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Colaboración con Adicción Emergente
  • Encuentro sobre Pandemia y ludopatia 13/11/2020
  • Colaboración para tv Castilla la Mancha
  • Juego y Adicción
  • Diálogo con Entrenate para la vida sobre la prevención de la Ludopatía

Sígueme en Facebook

Facebook

dianaalonsoFollow

dianaalonso
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
JRuizMzJavier Ruiz Martínez@JRuizMz·
4h

Ludopatía juvenil en Lorca: "Es la nueva heroína para los jóvenes", advierten los psicólogos https://cadenaser.com/emisora/2021/01/20/radio_lorca/1611149971_711165.html?ssm=tw a través de @SER_Lorca

Reply on Twitter 1352597767177314311Retweet on Twitter 13525977671773143112Like on Twitter 1352597767177314311Twitter 1352597767177314311
Retweet on Twitterdianaalonso Retweeted
apalmadridApalmadrid@apalmadrid·
21 Ene

¿Sabéis lo que pueden ver vuestros hijos en @YouTubeEspanol ? Los programas de control parental son útiles. Pero sentarnos con ellos a compartir estos contenidos es importante para desterrar estas conductas. #juegopatologico #ludopatia https://twitter.com/amalajermalaga/status/1352210201320042496

Amalajer Málaga@AmalajerMalaga

El tema de la adicción a los videojuegos es de crucial importancia ya que, además, son los menores los usuarios más perjudicados, siendo además estos comportamientos puerta de entrada a los juegos de Azar. https://twitter.com/StopApuestasMLG/status/1352189991582117888

Reply on Twitter 1352276489044168709Retweet on Twitter 1352276489044168709Like on Twitter 13522764890441687092Twitter 1352276489044168709
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
8h

Así es. https://www.instagram.com/p/CKSEqbWpk4q/?igshid=l2urejeph9h8

Reply on Twitter 1352549722083438594Retweet on Twitter 1352549722083438594Like on Twitter 1352549722083438594Twitter 1352549722083438594
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
8h

Luis Miguel Real@LuisMiguelReal4

El "persigue siempre tu mejor versión" denota un complejo de inferioridad chunguete, grita un "no soy suficiente, no soy suficiente tal y como soy". Una cosa es ser ambiciosos, otra diferente es tachar todo de mediocre.

Reply on Twitter 1352547462200897538Retweet on Twitter 1352547462200897538Like on Twitter 1352547462200897538Twitter 1352547462200897538
dianaalonsofdianaalonso@dianaalonsof·
9h

Yo también creo que todos los que se vacunaron utilizando su posición de poder para saltarse la cola deben ponerse la segunda dosis. No estamos para desperdiciarlas. También creo que deberían penalizarlos.

Reply on Twitter 1352522081632661504Retweet on Twitter 13525220816326615041Like on Twitter 13525220816326615042Twitter 1352522081632661504
Load More...

Categorías

  • adicción
  • asertividad
  • droga
  • infidelidad
  • loteria
  • ludopatía
  • pareja
  • psicología
  • psicología
  • Psicologia
  • psicología pareja
  • Sin categoría
  • tratamiento
  • Blog
  • Contacta
  • Soy
  • Tratamientos
  • Tratamientos
  • Soy
  • Contacta
Proudly powered by WordPress | Theme: Jinn by Aaron Snowberger.
© 2014 – 2020 Pinceladas de psicología